Continúan avanzando las obras de instalaciones eléctricas en la zona noroeste de Concordia

Actualmente, tres barrios están recibiendo obras de infraestructura de distribución eléctrica.

Concordia02/04/2023EditorEditor
Alumbrado público

La Municipalidad de Concordia continúa trabajando en el marco del Programa de Inclusión Eléctrica Nacional (PROINEN), que permite realizar obras con financiamiento del Estado Nacional para mejorar la seguridad eléctrica en barrios que no cuentan con la infraestructura adecuada.

A través de este programa se efectúan obras de infraestructura de distribución eléctrica como redes eléctricas, acometidas domiciliarias, tableros con las protecciones reglamentarias, y también instalaciones domiciliarias, tanto en la parte interior como exterior de las viviendas de los barrios.

De esta manera, el programa permite que muchas familias puedan acceder por primera vez a un servicio eléctrico regularizado, causando un impacto económico positivo para los proveedores del sector y generando nuevos puestos de trabajo.

En el marco de la agenda de trabajo entre Municipio, Provincia y Nación, el  gobernador Gustavo Bordet, el intendente  Enrique Cresto y el subsecretario de Energía de la Nación, Federico Basualdo, suscribieron el convenio de  la ampliación del tendido eléctrico domiciliario y la mejora en el alumbrado público en seis barrios de la zona noroeste de Concordia.

Este convenio permite -en articulación con la Cooperativa Eléctrica- mejorar el tendido eléctrico domiciliario y el alumbrado público en los barrios Islas Malvinas, Lavardén, Constitución, Fátima 1°, El Tero y San Miguel II, beneficiando directamente a más de 500 familias. 

Actualmente, el personal de la Dirección de Electrotecnia se encuentra trabajando en los barrios El Tero, Lavardén e Islas Malvinas.

Te puede interesar
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
coro

BAILATTI, RAUL ALEJANDRO

ADMINISTRACION
Necrológicas04/11/2025

Falleció el 2/11/2025 en Concordia. Sus hijos: Zaida y Pamela Bailatti, sus hijos de corazón: Tomás, Kevin y Gabi, su pareja: Johana Carriega, Su madre: María Eva Vila, Sus hermanas, Analía y Melisa Bailatti, Sus hermanos políticos: Néstor y Miguel, sus sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizó el lunes 3 de noviembre de 2025 a las 15:00 hs. en el cementerio Pinar del Campanario de Concordia. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios Servicio fúnebre: Trimor Sepelios.