Nahir Galarza cambiará de identidad y fue traslada a los Tribunales de Paraná para comenzar el trámite

La joven que purga una sentencia a cadena perpetua acusó a su padre de ser el verdadero autor del crimen de su novio Fernando Pastorizzo.

Policiales01/04/2023EditorEditor
Nahir Galarza

La joven Nahir Galarza, condenada a prisión perpetua por el crimen a balazos de su novio Fernando Pastorizzo, cometido en 2017 en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú, fue trasladada ayer a los Tribunales de Paraná, donde inició los trámites para avanzar con el cambio de apellido, tras acusar a su propio padre de haber sido el autor del homicidio de la víctima, informaron fuentes judiciales.

Nahir fue trasladada desde la Unidad Penal 6 Concepción Arenal, de la capital entrerriana, donde cumple la pena de prisión perpetua, hasta la sede de la Justicia provincial donde fue recibida por psicólogas y un equipo interdisciplinario. Por el crimen, la joven aguarda que la Corte Suprema de Justicia de la Nación revise la condena tras un recurso de queja para que se revise el fallo con perspectiva de género y sea anulado.

El recurso es la última vía de apelación que tiene para revertir la condena, luego de que el 20 de octubre del 2021 el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos rechazara un recurso extraordinario federal para que el fallo sea revisado por el máximo tribunal del país. Galarza, quien actualmente tiene 24 años, fue con 19 la mujer más joven del país en haber sido condenada a prisión perpetua.

El homicidio de Pastorizzo que tenía 20 años ocurrió el viernes 29 de diciembre de 2017. Su cuerpo fue encontrado en una calle de Gualeguaychú con un tiro en la espalda y otro en el pecho, junto a su moto y dos cascos tirados en el suelo. Inicialmente, al declarar como testigo, Nahir dijo que había visto a la víctima la noche anterior al crimen, aunque ante la sumatoria de indicios en su contra quedó detenida.

En una segunda declaración reconoció que lo había matado con el arma de su papá policía pero que había sido de manera “accidental”.

La sentencia a prisión perpetua fue dictada el 3 de julio de 2018 por el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguaychú y confirmada en julio de 2019 por la Sala II de la Cámara de Concordia.

Te puede interesar
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
javier

Policías acusados: Empieza el juicio por el crimen de Gabriel Gusmán

TABANO SC
Judiciales11/11/2025

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.