HOY: “No estás sola” a partir de las 19:00 horas en el Parque Ferre

Desde la ONG “Concordia suma”, “Red de instituciones del Parque Ferre y la agrupación femenina “24 de febrero” invitan a toda la sociedad concordiense a participar de la jornada.

Concordia01/04/2023EditorEditor
No estás sola 1

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 mantuvieron una cálida conversación con Yanina Zarate (Concordia Suma), Nancy Shell (Red de instituciones del Parque Ferre) y Mariela Moreira (agrupación femenina 24 de febrero), quienes anticiparon el evento a realizarse hoy sábado.

"Estaremos llevando a cabo la jornada 'No estás sola', que dará lugar en el Parque Ferre de nuestra ciudad, a partir de las 19:00, y en donde esteremos presente desde la ONG Concordia suma", expresó Yanina.

Del mismo modo, Nancy comentó: "Hace tres años venimos trabajando en conjunto con estas instituciones, siempre con el objetivo de que las mujeres se sientan respaldadas y acompañadas".

También hizo uso de la palabra Mariela: "Estamos en representación de la agrupación 24 de febrero y estaremos presente en la jornada. Somos una agrupación femenina que fue creada en 1998 para velar los derechos de las mujeres, y hoy hará presente en esta jornada para acompañar a todas las mujeres de la ciudad, y asesorarlas desde el marco legal en caso de ser necesario".

Además, agregó que "le hicimos entrega de un proyecto al Concejo Deliberante para la instalación de un punto violeta que será uno de los puntos a desarrollarse en la sede del Parque Ferré, el cual será el primero en la ciudad y el primero en la provincia, por eso queremos agradecer el apoyo que hemos tenido desde el Concejo Deliberante".

Por otro, Mariela opinó: "Lamentablemente, llega tarde la Justicia, por eso en este caso presentamos el punto violeta en un punto estratégico frente a una comisaría donde la mujer tendrá un código QR para escanear".

Sobre el código, Mariela explicó que "contendrá la información necesaria para denunciar el caso de violencia de género, y nuestro objetivo es ampliar estos puntos violetas en más lugares de frecuencia, sea los bancos, las instituciones educativas, los hospitales, plazas y diferentes puntos estratégicos, para si informar a la sociedad".

Por otro lado, Nancy comentó lo que ve desde la Red de Instituciones del Parque Ferre: "Constantemente recibimos casos de violencia de género, y en muchos casos la justicia no responde a tiempo. No importa el nivel económico que tengan, la violencia de género trasciende un factor económico y nosotras lo podemos palpar cuando hablamos con las diferentes mujeres que han transitado un caso de violencia en su casa, en su trabajo o en los mismos espacios públicos". "Por eso creemos que es necesario informar a la población de Concordia cuáles son los medios para comunicarse y no quedar en el no sé qué hacer", espetó.

Por último, recordaron que a "la jornada a micrófono abierto, la población se puede acercar sin importar si están viviendo o no una situación de violencia porque siempre es necesario informarse, escucharnos entre nosotras, compartir nuestras experiencias y buscar entre todas una solución".

"No estás sola y tenés que saber que como vos hay muchas que tienen miedo de salir a la calle, de denunciar a su pareja o algún agresor por miedo a una represalias o del qué dirán si denuncio. Todos estos aspectos serán tratados en un espacio pacífico, donde todas podrán dar su visión de cómo deberíamos actuar como sociedad y manifestar el apoyo que tenemos para velar los derechos de la mujer", concluyó.

Te puede interesar
Hockey

CLASES GRATUITAS DE HOCKEY SOBRE PATINES

TABANO SC
Concordia04/04/2025

La Municipalidad de Concordia, a través de la Subsecretaría de Deportes, continúa con distintas actividades gratuitas, abiertas a toda la comunidad, las que se desarrollan en diferentes barrios.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.