
La trama de explotación sexual a una menor que derivó en la detención de la prófuga más buscada del país
Natalia Johana Romero eludió a la Justicia durante casi dos años. Lideraba una banda que obligó a ejercer la prostitución a una adolescente de 15, a quien llamaba su “sobrina del corazón”.
Policiales01/04/2023

Era la mujer más buscada de la Argentina. El Ministerio de Seguridad de la Nación ofrecía una recompensa de 5 millones de pesos -la cifra más alta por una prófuga- a cambio de información que ayudara a encontrarla, y celebró su detención con un video en las redes sociales. Su nombre es Natalia Johana Romero, pero es más conocida por el apodo: “La Barby”. Está acusada de liderar una banda que reclutó a una adolescente y la obligó a ejercer la prostitución.
Luego de casi dos años en los que logró evadir a la Justicia, “La Barby” fue arrestada por la Policía Federal en una casa de la localidad del barrio Santa Isabel, en la localidad bonaerense de Mariano Acosta. El delito que se le imputa es “captación, recepción y acogida de menores de edad con fines de explotación sexual agravado por tratarse de tres o más autores”, según consta en el expediente.
Decía que una adolescente de 15 años era su “sobrina del corazón” y la explotaba sexualmente
El caso se destapó a partir de la denuncia de I., una adolescente de 15 años que reportó haber sido obligada a ejercer la prostitución en la casa donde la detenida vivía en José C. Paz. La investigación, a cargo de la fiscal Vanesa Leggio de la UFI N°14 de San Martín, sostiene que entre los meses de mayo y julio de 2021, Romero se ganó la confianza de la adolescente y la excluyó de su seno familiar, marcado por la pobreza. Luego, a partir del 20 de julio de ese año, la mantuvo cautiva y a los vecinos les decía que I. era su “sobrina de corazón”.

En esos dos meses, familiares de I. emprendieron una campaña para encontrarla. Difundieron publicaciones con su rostro en las redes sociales y organizaron distintas marchas. La Dirección Provincial de Registro de Personas Desaparecidas de la provincia de Buenos Aires llegó a ofrecer una recompensa de 4 millones de pesos por datos sobre el paradero de la menor.
La búsqueda, a cargo de la Policía Federal, se centró en el barrio porteño de Liniers y en Ciudadela, localidad vecina del partido de Tres de Febrero. Como parte de diferentes operativos para dar con I., hubo inicialmente tres detenciones: el primero en caer, el 24 de septiembre de 2021, fue Andrés Gustavo Romero, hoy imputado por haber sido responsable del traslado de la adolescente desde el domicilio de “La Barby” hasta los lugares donde era explotada sexualmente.
Cinco días después quedó preso Arturo Rivera Barreño, remisero de nacionalidad peruana y con antecedentes por robo. El tercero fue Harry Wilber Liñán Ruiz, también de nacionalidad peruana y dedicado a la venta de celulares en Liniers. A ambos se les imputó la explotación sexual de la menor en distintas fiestas privadas entre el 9 y el 20 de julio de 2021. En los allanamientos además se incautó droga con fines de comercialización.
Sin embargo, I. seguía desaparecida.
Ese mismo día, 29 de septiembre, la adolescente se presentó en una casa de la calle Marcelo T. de Alvear y golpeó la puerta. Era un lugar conocido por ella: anteriormente su padre había vivido allí. La víctima fue recibida por un vecino y le contó el horror que vivía. Luego ingresó al Programa Nacional de Rescate para víctimas de trata de personas, donde se le tomó testimonio.
“A mi hija la mandaron a Liniers, a lo de un tipo que tiene un local”
I. contó que había llegado hasta aquella vivienda junto a dos hombres a bordo de un auto Chevrolet Prisma blanco. La hipótesis de los investigadores es que la menor fue liberada ante la presión derivada de los operativos de búsqueda, que los cercaba cada día más. En otras palabras, I. les quemaba en las manos. Esos dos sospechosos finalmente fueron detenidos el 2 de noviembre de 2021.
Sus nombres: Walter Oscar Bezoni, changarín de Lomas del Mirador, de 35 años y quien tenía en su poder ropa de I.; y Alfredo Choque Canaviri, comerciante de nacionalidad boliviana, con 20 años de residencia en la Argentina y domicilio en Villa Celina. Se los acusó de “explotación laboral y reducción a la servidumbre por matrimonio forzado”. Semanas después, el 5 de diciembre, fue detenido Fernando Adolfo Sánchez Rojas, acusado también de la explotación sexual de la menor.
“A mi hija la mandaron a Liniers, a la galería de un tipo que tiene un local. Y ahí no volvió más”, comentó hace un año y medio Olga, madre de la menor, a Crónica TV. Se cree que “La Barby”, tras mantener cautiva a I. en José C. Paz, la entregó a una red de proxenetas y cobraba el dinero obtenido de la explotación sexual a la menor.
“La Barby” estaba embarazada cuando comenzó a huir de la Justicia
Durante un año y cinco meses, tras la sucesión de detenciones, el paradero de “La Barby” siguió entre signos de pregunta. La investigación ya había tomado un impulso caudaloso, pero la cabecilla de la banda no aparecía. Hasta este miércoles por la madrugada.
En la investigación consta que Romero estaba embarazada en el momento en que se determinó su responsabilidad en el caso y pasó a ser prófuga de la Justicia. Se cree que tuvo al bebé, aunque ese dato no pudo ser constatado.
La causa todavía tiene un prófugo: Juan Natividad Guevara Catalán, acusado de participar de fiestas en una quinta de General Rodríguez donde la menor era violada. El domicilio del hombre está registrado en Córdoba y por él también hay una recompensa de 5 millones de pesos.


Hallaron el cuerpo de una de las hermanas Hecker, desaparecidas durante el temporal en Bahía Blanca
Se trata de Pilar, de 5 años. El fiscal general del distrito, Juan Pablo Fernández, confirmó el hallazgo en redes sociales. El hallazgo se produjo a un mes del fenómeno que golpeó a la ciudad bonaerense de Bahía Blanca.

Tres personas resultaron heridas en un choque en la ruta 22 de acceso a Concordia
Por causas que se tratan de establecer un automóvil ingresó a la cinta asfáltica en sentido sur-norte y chocó con otro que circulaba en sentido oeste-este, ingresando a la ciudad, como consecuencia del fuerte impacto resultaron heridas tres personas que fueron trasladadas al hospital Masvernat.

Siniestro vial en la autovía 14 le costó la vida a una mujer y dejó tres personas heridas de gravedad
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.

En plena madrugada le robó el celular, la víctima lo siguió, avisó a la Policía y lo detuvieron.
Un ladrón aprovechó la ocasión de hacerse de un celular ajeno, lo robó pero no pensó que la víctima lo seguiría, quiso la fortuna, que cruzara un móvil policial a quien la ciudadana informó del hecho, pudieron ubicar al ladrón, detenerlo y enviarlo en depósito a las abarrotadas celdas de la jurisdicción por orden de la fiscal Rivoira.

Federal: La perra Catalina alertó que un hombre circulaba con un paquete de cocaína
En la mañana de este viernes, personal de la División Peligrosas de la Jefatura de Federal detuvo a un hombre que transportaba cocaína.

Jornada sobre consejería en salud sexual en el CCC: capacitación clave para la detección de casos de violencia
En nuestro país, las niñas menores de 13 años tienen derecho a recibir consejería en salud sexual y reproductiva, así como información sobre métodos anticonceptivos. Para ello, deben contar con la asistencia de un adulto. En este marco, este viernes se llevó a cabo una jornada de capacitación en el Centro de Convenciones de Concordia (CCC).

Siniestro vial en la autovía 14 le costó la vida a una mujer y dejó tres personas heridas de gravedad
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.

Tres personas resultaron heridas en un choque en la ruta 22 de acceso a Concordia
Por causas que se tratan de establecer un automóvil ingresó a la cinta asfáltica en sentido sur-norte y chocó con otro que circulaba en sentido oeste-este, ingresando a la ciudad, como consecuencia del fuerte impacto resultaron heridas tres personas que fueron trasladadas al hospital Masvernat.

OTRA VEZ: ALERTA AMARILLA POR TORMENTAS PARA CONCORDIA Y OTROS ONCE DEPARTAMENTOS DE ENTRE RIOS.
Anuncian ráfagas, granizo y actividad eléctrica para las próximas horas. Gran parte de la provincia quedó bajo el alerta.

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.
El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.