
Viajes, abrazos, barbijos... Lo que las personas vacunadas pueden y no pueden hacer en los tiempos de la variante Delta
Solo dos de cada 10 personas vacunadas corren el riesgo de contagio, especialmente en lugares cerrados con positivos. Los grupos de población a observar son los frágiles, especialmente los ancianos y los niños.
Internacionales06/08/2021

El pasaporte Covid o pase verde, que ya se está implantando en muchos países de la Unión Europea, representa una "luz verde" para vacunados y curados, pero no hay duda de que la difusión masiva de la variante Delta ha reorganizado algo las cartas respecto a lo esperado hasta hace unos meses.
Si bien no ha "perforado" los anticuerpos dados por la vacuna y la infección previa, tiene un nivel de transmisibilidad tal que hay que recurrir a algunas precauciones adicionales. "La vacunación integral ofrece un alto nivel de protección contra enfermedades graves y muertes causadas por el virus", aseguran en una nota conjunta la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (Ecdc).
En la misma se advierte que "hasta que más personas estén completamente vacunadas, todos deben seguir usando mascarillas y respetar el distanciamiento social. Incluso personas que han recibido un programa de vacunación completo".
De hecho, se estima que las vacunas protegen casi por completo de las formas graves, un poco menos de la posibilidad de infectarse. En Italia se ha calculado que alrededor de 2 de cada 10 personas, entre los inmunizados, podrían correr el riesgo de contagio, aunque sea de forma leve.
¿CUÁLES SON LAS SITUACIONES DE MAYOR RIESGO?
Los dos segmentos de la población a observar, así como, por supuesto, los que rechazan la vacuna, son los sujetos frágiles, especialmente los ancianos y los niños.
En el rango de los menores que se pueden vacunar (de 12 y más años), en Italia, el 19% recibió ambas dosis, mientras que entre los mayores de 80 años el porcentaje superó el 90% y en el rango 70-79 es del 85%. Sin embargo, no es seguro que todo el mundo responda de la misma forma a la vacuna: los inmunodeprimidos por ejemplo tienen una protección limitada.
Por ejemplo, un niño no vacunado podría infectarse y transmitir el virus a un abuelo frágil. En este caso es importante que los padres del menor estén vacunados y es recomendable mantener la mascarilla en presencia de personas mayores.
En las reuniones familiares es posible usar test de antígenos para estar más tranquilo. Si no hay sujetos frágiles y todos los presentes están vacunados, no es necesaria la mascarilla; si está en el interior con extraños, es prudente mantenerla.
¿PUEDEN ABRAZARSE DOS PERSONAS VACUNADAS?
El contacto entre personas que han recibido el ciclo completo de vacunación es seguro, siempre que ninguno de ellos haya frecuentado lugares concurridos donde había personas no vacunadas y altamente contagiosas (los llamados "superdifusores").
De hecho, como se mencionó anteriormente, existe un 20% de riesgo de infectarse, aunque sea leve o asintomáticamente, incluso después de las dos inyecciones.
La máscara FFP2 ofrece en todos los casos una seguridad muy alta. Cuanto más se adhiere la mascarilla al rostro, mayor es la protección: el mejor modelo es el que tiene el elástico que pasa de lado a lado, en la nuca.
¿SON SEGUROS LOS VIAJES?
En el avión puede estar relativamente seguro, gracias al constante intercambio de aire, pero los expertos aconsejan, incluso a las personas vacunadas, que usen una mascarilla todo el tiempo, excepto al comer o beber.
En general, en el transporte público, el riesgo de contagio aumenta cuanto más largo es el viaje y más concurrido el vehículo.
Por lo tanto, si se ve obligado a tomar el tren o el metro en las horas punta, incluso aquellos con el pase verde deben usar el FFP2 o una mascarilla doble para evitar correr riesgos.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.





Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
