
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
El Indec informó que subió la pobreza a nivel nacional y lo mismo sucedió en Concordia que ahora es la ciudad con mayor pobreza del país. Un premio que nos insta a redoblar esfuerzos para trazar el camino que nos señalaron los pioneros del desarrollo en CONCORDIA.
Concordia30/03/2023
TABANO SC
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer este jueves que el índice de pobreza alcanzó al 39,2% de la población económicamente activa al cierre del segundo semestre del pasado, por encima del 37,3% de igual período del 2021. El informe ubica a Concordia como la ciudad con mayor pobreza del país con 55,2%, es decir, 16 puntos por encima de la media nacional.

En tanto, el índice de Indigencia –la porción de pobres cuyos ingresos no alcanzan para comprar la cantidad mínima de alimentos para subsistir– se ubicó a nivel nacional en 8,1% entre julio y septiembre del año pasado, frente al 8,8 % de igual período del 2021. El aglomerado urbano con mayor indigencia es Formosa, con 14,4%.
Según los datos del Indec, el Gran Paraná tiene 38,2% de pobreza en el mismo periodo, lo que la ubica por debajo de la media nacional. En tanto, la indigencia fue de 6,5%. En Concordia la indigencia fue de 11,1%.
El informe precisa que en Concordia hay 90.416 personas y 23.627 hogares pobres, y 18.129 y 4.314 indigentes respectivamente. En Paraná están en la pobreza 108.631 personas y 29.587 hogares, y en la indigencia 18.596 y 4.959 respectivamente.
En cuanto a la evolución de ambos indicadores en los últimos periodos, el Indec informó que en Concordia la pobreza creció con respecto al mismo periodo de 2021 (era de 51,5%) y con respecto al primer semestre de 2022 (49,2%).
En Paraná también hay un aumento de la pobreza, ya que en el segundo semestre de 2021 era de 29,8% y en el primer semestre de 2022 era de 35,3%.
Después de Concordia, la segunda ciudad más pobre del país es Gran Resistencia, con 54%, seguida de Santiago del Estero-La Banda (46,5) y Corrientes y Gran San Luis (45,2%).
En el otro extremo, el distrito con menos pobreza es Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con 16,1%.
(NOTICIA EN DESARROLLO)

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.