Con aumentos y retroactivos el sábado se iniciará el pago de los haberes a estatales

El gobierno de Entre Ríos iniciará este sábado 1º de abril el pago de haberes a activos y pasivos de la administración pública provincial correspondientes a marzo. Se liquidarán aumentos y retroactivos. Conocé el cronograma.

Provinciales30/03/2023EditorEditor
1619611404jpg

El ministro de Economía, Hugo Ballay, precisó que en el salario de marzo que se pagará en los primeros cuatro días hábiles del mes de abril a activos y pasivos, se abobarán todos los incrementos retroactivos oportunamente acordados en paritaria salarial.

En este marco, detalló: "El 5,35 por ciento de enero retroactivo a diciembre; el incremento previsto para el mes de febrero del 8 por ciento y el también el acordado para el mes de marzo de 19 por ciento". Recordó, además, que queda pendiente 13 por ciento acordado para el mes de mayo.

Ballay destacó que “estamos cumpliendo con el compromiso del gobernador, de hacer todos los esfuerzos para que los salarios de las y los trabajadores del Estado le ganen a la inflación".

El cronograma de pago dado a conocer es el siguiente:

  • Sábado 1 de abril: haberes hasta 120.000 pesos.
  • Martes 4 de abril: haberes de 120.001 pesos a 180.000 pesos
  • Miércoles 5 de abril: haberes de 180.001 pesos a 320.000 pesos.
  • Jueves 6 de abril: haberes superiores a los 320.000 pesos.
Te puede interesar
ajer

La Asociación Judicial de Entre Ríos adhiere a los motivos del paro de la CGT

TABANO SC
Provinciales09/04/2025

Entre los motivos de la adhesión, la AJER mencionó la defensa de la movilidad jubilatoria del 82% y “la participación de los trabajadores en el Consejo de la Magistratura Provincial, seriamente atacados los estamentos que la componen en la legislatura a través de un proyecto de ley que busca limitar las autonomías”. Asimismo, protestará sobre la intervención del Iosper sosteniendo que “hemos perdido prestaciones, han despedido empleados y están cerrando delegaciones”.

sabella

La UNER expresó su "preocupación" por el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura

TABANO SC
Provinciales08/04/2025

El máximo órgano de cogobierno de la UNER se expresó en forma negativa hacia la iniciativa oficial y dijo que “el proyecto legislativo en trámite ha generado profunda preocupación en el seno de esta Institución dado que las razones por las que se habilitó su participación en dicho órgano provincial no solo se mantienen sino que, incluso, se han profundizado”, según una declaración que firma el rector, Andrés Ernesto Sabella.

- 22:19:43 - viernes, abril 11, 2025

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

BANNER-WEB-VACUNACION-ANTIGRIPAL

banner-web-250 muni

BANNER-WEB-FINAL-VEDA


Lo más visto