
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Cronistas del diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Yanina Zarate de la ONG "Concordia suma" y Nancy Shell, representante de la "Red Institucional del Parque Ferre", quienes se refirieron al evento a desarrollarse el próximo sábado 1 de abril en el parque Ferre desde las 19 horas.
"El evento es por el Día de la Mujer, aunque lo estaremos conmemorando el sábado 1 de abril tras haberse extendido un poco por tantas actividades previstas", comentó Nancy.
Sobre las actividades a realizar durante la jornada, Yanina detalló: "Por tercer año consecutivo estaremos llevando a cabo la jornada 'No estás sola'", en esta oportunidad "habrá un micrófono abierto para que distintas personas e instituciones tomen la palabra y se abra un debate social".
"También vamos a inaugurar el primer punto violeta. Se trata de banco de color violeta que se va a instalar en el Parque Ferre en representación de la lucha a favor de los derechos de la mujer", agregó.
Así mismo, comentó que "nos gustaría que se acerquen las diferentes mujeres del barrio, que nos manifiesten su testimonio, su postura del abordaje, y que se sientan acompañadas por estas agrupaciones y a su vez recopilen información, porque no están solas y no deben sentirse solas".
"Vamos a contar con distintos referentes como la Fiscalía, Comisarías, Desarrollo Social, dirección y Prevención de Abuso y Violencia de Género; para que, de esta forma, las mujeres víctimas de violencia sepan a dónde tienen que acudir porque muchas veces se desconoce cuál es el camino que tienen que tomar", precisó Yanina.
"Entonces la idea del encuentro es que representantes del Estado puedan aportar ese tipo de información a las mujeres", concluyó.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
