
El jueves, por el Día del Maestro, los alumnos en Entre Ríos no tendrán clases.
El CGE dispuso un día de receso escolar esta semana, por lo cual los estudiantes de todos los niveles no deberán concurrir a las aulas.
“Red de escuelas sustentables 2023” se trata de un programa educativo y cultural que viene desarrollándose durante 10 años ininterrumpidos y está dirigido a instituciones educativas públicas y privadas de Concordia en todos sus niveles para fomentar la importancia de la protección del medio ambiente a través de diversas capacitaciones.
Las charlas contemplan cuatro ejes fundamentales que tienen que ver con la gestión de residuos sólidos urbanos (GIRSU), la protección y conservación de los espacios naturales, la soberanía alimentaria y el cambio climático.
Inscripciones
Para aquellos interesados en participar, pueden inscribir sus escuelas ingresando al siguiente enlace:
https://docs.google.com/forms/d/1Sajbz2A876r749KHmSc7FE2RhogeidQQKJ2t8BfG53Q/edit?chromeless=
También se pueden inscribir en el Centro de Interpretación Ambiental ubicado en avenida Néstor Kirchner y Salta de lunes a viernes en el horario de 7 a 13 horas con un límite hasta el día viernes 14 de abril.
Una vez finalizado el periodo de inscripción, se comunicará a cada institución los turnos disponibles para poder realizar las capacitaciones.
El CGE dispuso un día de receso escolar esta semana, por lo cual los estudiantes de todos los niveles no deberán concurrir a las aulas.
En julio desde el Consejo General de Educación (CGE) comenzaron a hablar de «refuncionalización» para referirse a la reorganización del sistema de escuelas rurales, primordialmente las de persona único, con vista a su reagrupamiento. Verbigracia, cierre de cargos.
Desde la Secretaría de Educación de AGMER, en articulación con las y los vocales representantes en los cuerpos colegiados del Consejo General de Educación (CGE), se desarrollan instancias de socialización de las normativas concursales aplicables al nivel secundario. El objetivo es fortalecer el conocimiento docente sobre los marcos legales que regulan el acceso, la permanencia y la estabilidad laboral en el sistema educativo.
El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.
“De regreso. No como se quiere, pero sí como el CGE decide, cuando sabemos que hay autorizaciones largas por razones menos complicadas. Pero se debe hacer frente a las circunstancias. Veremos cómo nos va con los peques de 3”.
La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.