
CAFESG coopera con los clubes San Lorenzo de Villa Adela y Victoria de Concordia
Se hizo entrega del Proyecto de Gimnasio al presidente del Club Social y Deportivo San Lorenzo de Villa Adela. Además, se inauguró un punto limpio en el Club Atlético Victoria para la clasificación y aprovechamiento de los residuos que se generan en el club.
Deportes29/03/2023
Editor
Carlos Dri, presidente del Club San Lorenzo de Villa Adela sostuvo luego de recibir el proyecto elaborado por los profesionales de la Comisión Administradora: "estamos contentos porque este proyecto realizado por CAFESG le da forma a nuestro sueño de contar con un gimnasio techado en el barrio, y multiplicar así nuestras capacidades como Club, el barrio crece y nuestro deber es acompañar el crecimiento, y es bueno contar con este tipo de apoyos. Ahora falta lo más importante que es gestionar los recursos para levantarlo, para eso es preciso combinar los apoyos de los programas de los organismos públicos y el esfuerzo mismo de los dirigentes y socios, que es como venimos trabajando, con mucho apoyo de la comunidad”.
“También estamos trabajando con CAFESG para habilitar nuestra pequeña tribuna que fuera objetada por la Policía de Entre Ríos, y precisamos un informe técnico para habilitarla" finalizó el dirigente de San Lorenzo.
Por su parte, referido a esto, Eduardo Asueta resaltó que “poco a poco podemos crear instancias de cooperación con los clubes de la región, sin gastar presupuesto, con nuestros propios recursos técnicos logramos soluciones y los apoyamos, un proyecto de obra como el que se le hizo a San Lorenzo de Villa Adela, sin dudas que sería muy costoso si lo tienen que afrontar con recursos propios, nosotros en CAFESG tenemos excelentes profesionales de una vasta experiencia que pudieron desarrollarlo y de forma gratuita para el club, es una de las funciones de un estado presente para sus instituciones intermedias”.
Respecto de la tribuna, Asueta señaló que “nos pidieron que hagamos una evaluación técnica de la misma y estamos viendo con nuestros profesionales si podemos elaborar un informe con las modificaciones en términos de seguridad que haya que hacer de ser necesario o lo que haga falta y contribuya a que la misma sea nuevamente habilitada”.
Por otro lado, Jorge Sequeira, Presidente del Club Victoria sostuvo que "para nosotros el Programa Los Clubes Reciclan es un paso adelante para la institución, sobre todo por el valor cultural del programa, contar con un punto limpio es importante para nosotros, para poder gestionar el programa, y por suerte tenemos socios comprometidos para ponerlo en práctica, nuestra institución cumplió 125 años, y tiene una valor histórico y patrimonial muy importante para Concordia y también para la Provincia, porque es uno de los primeros clubes a nivel país, y eso hace que entre todos debamos de cuidarlo, y seguir poniéndolo en valor por el bien de un barrio que ha crecido mucho y debemos acompañar ese crecimiento".
Sobre el Punto Limpio que se logró poner en el Club Victoria, Asueta dijo que “es importante, porque se logró hacerlo en un club en el que semanalmente se brindan espectáculos deportivos, de modo que es un gran generador de residuos, y es importante que el club se fondee de recursos para los gastos del día a día, y que lo haga con un avance cultural, como el que supone la gestión responsable de sus residuos".


Con la liga estadounidense a punto de terminar se anticipa un receso de hasta cuatro meses. Esto abre la posibilidad de que el futbolista argentino pueda jugar en otro equipo.

La “Ley Wenger”: el fuera de juego que podría revolucionar el fútbol a partir del próximo Mundial 2026
La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

JÓVENES CONCORDIENSES REPRESENTAN A LA CIUDAD EN EL CAMPEONATO ARGENTINO DE REMO
El Club Regatas participa por primera vez con mujeres en la competencia nacional

Desde este martes y hasta el domingo, los menores masculinos de la institución con sede en calle Buenos Aires estarán participando del Torneo Nacional C, que organiza la Confederación Argentina de Handball. La competencia, con sede en la ciudad mendocina de San Rafael, otorga ascensos al Nacional B de la temporada 2026. En la fase inicial del certamen, que distribuye a los dieciséis equipos en cuatro grupos clasificatorios, Ferrocarril será parte de la Zona D.

Franco Colapinto afronta las primeras prácticas libres en el Gran Premio de México de la Fórmula 1
El piloto de Alpine viene de una semana complicada tras haber protagonizado el sobrepaso polémico a Gasly en Estados Unidos, cuando desobedeció a la orden de su equipo. En 2024, a bordo de un Williams, terminó 12° en el mismo circuito.


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono




