
CINCO FISCALES DE CONCORDIA QUIEREN LA FISCALIA ANTICORRUPCION
Hay denuncias varias en el Consejo de la Magistratura lo que ralentizará la elección de los fiscales anticorrupción. De veinte inscriptos, hay al menos seis de Concordia. La lista es de fiscales que quieren hacerse ver, otros de bajo perfil, los estudiosos y los incansables que siempre están al pie del cañón.
Judiciales28/03/2023
TABANO SC
Al cerrar la inscripción para acceder por Concurso al cargo de fiscal anticorrupción, hay veinte inscriptos y al menos seis son de Concordia.
Algunos son conocidos por su alto perfil, otros por el bajo y entremedio, sobresalen los estudiosos, aquellos que usan anteojos de tanto revisar los códigos para actuar "conforme a la ley", otros que tienen un desempeño casi exclusivo en el rubro pero que no son bien visto por la política y finalmente algún "tapado".
Los inscriptos de Concordia:

-José Costa, fiscal coordinador de Concordia, quiere dejar el cargo y acceder a ser fiscal anticorrupción.
-Francisco Paoli, fiscal auxiliar. Si es de la jurisdicción de Cdia, es nuevo y no se lo conoce, en un Concurso con los demás fiscales que son "pesos pesados" del MPF, para acceder al cargo debería demostrar que sabe más que CHATGPT.
-Mauro Jaume, fiscal auxiliar
Es nuevo y no se lo conoce, se cree que es de bajo perfil.

-Martín Núñez, fiscal. Es uno de los candidatos más firmes para ocupar el puesto, por considerárselo ecuánime y sin inclinaciones políticas.
-Mauricio Guerrero, fiscal
Es un fiscal que está considerado como sumamente proactivo y no se le conoce direccionamiento político alguno.
-José Arias, fiscal
Presentó varias impugnaciones al Consejo. Actualmente Costa le pasa todas las causas que ingresan por posible corrupción, se cree que no tiene el apoyo del arco político.
-Jesús Penayo Amaya, fiscal nuevo que actúa en tandem con la Dra. Rivoira, donde está sumando puntos para aspirar al cargo.


Un jurado popular declaró culpables a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
La resolución fue anunciada este sábado luego de un cuarto intermedio tras la audiencia del viernes. Las penas se conocerán en los próximos días. De los siete imputados, solo uno fue absuelto.

Coimas en discapacidad: piden la detención de Spagnuolo y otras 5 personas implicadas en el choreo a los discapacitados.
El fiscal del caso, Franco Picardi, cree haber detectado un “esquema estructurado y sostenido de direccionamientos de contrataciones públicas”. El ex funcionario deberá presentarse en Comodoro Py el próximo 19 de noviembre a las 13:00.

Juicio por el crimen de Gusmán: se realizó la reconstrucción del hecho en Paraná.
La instancia forma parte de las pericias que se llevan adelante durante el juicio, con participación de abogados querellantes y los defensores los policías acusados de "gatillo fácil"

Su novia era 28 años menor, escapó con él, lo defendió públicamente: lo condenaron por violador
Diego Francisconi es un sujeto de 51 años que a principios de este año fue una de las personas más buscadas en el sur entrerriano porque había escapado de Gualeguaychú con su novia de 23 años. Lo detuvieron por abusar de una niña de 12 años y ahora lo condenaron a 7 años y medio.

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.

Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.




