
La comunidad de la escuela Nº77 “Néstor Kirchner” reclama un nuevo edificio escolar
Madres, hijos y docentes se dirigieron a la Departamental de Escuelas Concordia con la intención de velar por la seguridad de sus niños y solicitar el cumplimiento de una vieja promesa de tener un edificio escolar nuevo.
Concordia28/03/2023

Autoridades educativas de nuestra ciudad recibieron a la comunidad reclamante y debatieron sobre ese tema. La escuela fue construida por Luis Mazurier hace más de una década para que los alumnos pudieran concurrir a clases ya que no tenían lugar físico y los chicos iban a clase uno o dos días por semana en el INTA.
Cronistas del diario EL SOL-Tele5, se dirigieron a Carlos Pellegrini 443, donde se realizó una movilización de la comunidad educativa para reclamar por un edificio escolar nuevo. Este lunes "se les explicó a la gente, padres y docentes de la escuela N°77, en qué situación está la donación del terreno que ya fue realizada por parte del municipio".
"Hay una ordenanza de donación del terreno, contiguo a donde funciona la escuela. Se están realizando todas las tareas administrativas de los papeles para que sea aceptada, es decir, para que se acepte una donación tiene que haber un ley o un decreto de aceptación de la Nación y para ello se necesita tener la mensura y otros trámites administrativos como los libre de deuda y demás que es eso lo que se está consiguiendo, con respecto al terreno".
"Estos son trámites que no llevan mucho tiempo, es cuestión de días”, explicó el Director Departamental de Educación, profesor Fabián Vallejos.
"Hace años que venimos reclamando"
Por su parte, desde la comunidad educativa, sostuvieron que "somos las madres de los alumnos que concurren al establecimiento escolar ubicado en el barrio Las Tejas, y desde hace mucho tiempo nos vienen prometiendo que la escuela Nº 77 va estar en mejores condiciones". "Es más, nos dijeron que nos iban a dar un nuevo edificio escolar en el barrio Comercio, pero seguimos esperando", comentó Sonia, madre de los alumnos.
Del mismo modo, tomó la palabra otra madre: "Hace años que venimos reclamando, el jueves pasado los chicos no pudieron asistir a la escuela porque el agua les llegaba a los tobillos. El edificio donde hoy en día se dictan las clases no está preparado, era un galpón de Fertimac, y ahí hicieron la escuela Néstor Kirchner, donde la infraestructura no puede brindarnos la seguridad que nuestros hijos necesitan".
Por la información que se logró recabar, gracias a la colaboración de los padres y madres, "hace aproximadamente 12 años que la escuelita, funciona en el galpón frente a Egger, (ex Masisa), y que tiene ese lugar de manera provisoria".
Y, con la ilusión de la promesa de un edificio nuevo, "pasan las generaciones y seguimos sin ver una respuesta, por eso nos reunimos con Vallejos, porque estamos cansados de las promesas. Si tanto se llenan la boca que quieren una educación digna para nuestros hijos, les informo que estas no son las formas".
"El día jueves nos brindarán una solución al problema"
Luego de una hora, los mismos actores nos informaron que llegaron a una reunión para el día jueves en la escuela Néstor Kirchner. "Firmamos un acta donde se estableció en puño y letra lo que se trató este lunes porque a las palabras se la lleva el viento, dice el dicho, donde establecimos que Departamental de Escuela, en conjunto con el gremio AGMER, recorrerán la escuela el día jueves y nos brindarán una solución al problema".
Al finalizar, agradecieron a las partes presentes. "Quiero agradecer a este medio de comunicación por dirigirse a nosotras con el respeto que merecemos. Están invitados a participar de la reunión el día jueves, donde podrán filmar con sus cámaras", finalizó Sonia.


Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Decretan ajustes en INTA e INTI: buscan recortar presupuestos y despedir empleados
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.

ALARMA GREMIAL: EXIGEN RESPUESTAS EN 72 HORAS POR DESPIDOS MASIVOS EN EL MUNICIPIO
Ante la sorpresiva no renovación de más de un centenar de contratos laborales, los gremios municipales STEM, UOEMC, ATE y SEOS se reunieron de urgencia y exigieron al Ejecutivo local que revierta la medida en un plazo máximo de 72 horas, advirtiendo que de no obtener respuestas iniciarán acciones gremiales concretas.

JUBILADOS PROVINCIALES EXIGEN LA ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA DE MEDICAMENTOS PARA NO INTERRUMPIR TRATAMIENTOS
Desde el Centro de Jubilados Provinciales de Concordia manifestaron su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesan quienes dependen del sistema previsional provincial. Denuncian demoras graves en la entrega de medicamentos —especialmente oncológicos— que obligan a interrumpir tratamientos vitales.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
