Reforma de las pensiones en Francia: tras otra jornada marcada por la violencia, los sindicatos anunciaron una nueva movilización

Por noveno día consecutivo, las calles de todo el país se colmaron de trabajadores que se oponen a la reforma de pensiones y se registraron 80 detenidos y 123 policías heridos.

Internacionales24/03/2023EditorEditor
Francia

Las calles de Francia, desde las pequeñas ciudades hasta la capital, siguen siendo escenario de protestas que a diario tienen lugar en rechazo a la reforma de las pensiones aprobada esta semana por el Ejecutivo de Emmanuel Macron.

Este jueves, en lo que fue la novena jornada consecutiva de manifestaciones, los sindicatos -a la cabeza de los reclamos- celebraron la fuerte convocatoria a las marchas, un récord desde su inicio el pasado 19 de enero.

Según comentaron, unas 3.5 millones de personas se sumaron desde distintos puntos del país, organizadas en 300 concentraciones. De este total, unas 119.000 corresponden sólo a París, donde los turistas que visitan la famosa capital de la Torre Eiffel se topan con estas inusuales postales.

“El movimiento sindical muestra la determinación del mundo laboral y de la juventud para obtener la retirada de la reforma”, manifestaron los líderes sindicales.

Sin embargo, lo que comenzó siendo como un punto de reunión pacífico, se desvirtuó con el correr de las horas y derivó en enfrentamientos con la policía, que debió reprimir a las personas con gases lacrimógenos.

Los disturbios incluyeron la quema de montañas de basura aún sin recoger en las aceras, 123 gendarmes heridos y unas 80 personas detenidas, precisó el ministro de la cartera del Interior, Gérald Darmanin.

Tras la convocatoria con mayor asistencia en la historia de París, los sindicatos redoblaron la apuesta y llamaron a intensificar las medidas de fuerza, en un momento que consideran clave para conseguir que el Ejecutivo dé marcha atrás sobre el proyecto.

Para ello, convocaron a una nueva toma de las calles el próximo martes, justo cuando estarán de visita en Francia el rey Carlos III y la reina consorte, Camila, del Reino Unido.

El monarca tiene previsto realizar su primer viaje al extranjero desde su llegada al trono y visitará no sólo la capital del país sino, también, la ciudad de Burdeos -al suroeste- por lo que las protestas seguramente se esparcirán nuevamente por toda la nación.

Desde el Palacio de Buckingham han desmentido versiones que, más temprano, ponían en duda la el viaje y, por el contrario, afirmaron “no tener conocimiento de ningún cambio de planes” en la visita a raíz de estas protestas.

La cantidad de adherentes a estas marchas aumentó significativamente luego de que, el pasado día 20, el Ejecutivo de Macron decidiera aprobar la controversial reforma jubilatoria que busca elevar la edad mínima para ello de 62 a 64 años.

Para ello, se valió del artículo 49.3 de la Constitución que le concedió la luz verde sin la necesidad de abrir un debate en el Parlamento, incluso, a pesar de estar al tanto del gran descontento que suscitó en la población y de las advertencias de los sindicatos.

Si bien el proyecto aún está pendiente del dictamen del Consejo Constitucional, días atrás Macron brindó una serie de entrevistas en televisión en las que aseguró que entrará en vigencia a finales de año y lo defendió como un pilar fundamental para alcanzar un presupuesto viable. Los trabajadores consideraron que con ésta movida sólo “echó un bidón de gasolina al fuego”.

Por último, esta semana, el oficialismo logró eludir exitosamente una moción de censura que la oposición había presentado en su parte y que podría haber hecho tambalear la estabilidad de su gestión.

Te puede interesar
ataque

URGENTE: TRUMP ANUNCIO QUE AVIONES AMERICANOS ATACARON TRES INSTALACIONES NUCLEARES DE IRAN.

TABANO SC
Internacionales21/06/2025

"Hemos completado con éxito nuestro ataque contra tres sitios nucleares en Irán, incluidos Fordow, Natanz e Isfahan": escribe Donald Trump en Truth. "Todos los aviones están ahora fuera del espacio aéreo iraní". De esta forma, Trump que había dicho que esperaría dos semanas para decidir si involucraría a los Estados Unidos en el conflicto Israel-Irán, dio la orden del despliegue de bombarderos que lanzaron bombas de alto poder en contra de las instalaciones nucleares iraníes. Esta acción, seguramente desplegará la respuesta de los iraníes en contra de objetivos americanos.

Lo más visto
Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

images

Siguen los operativos "SATURACION" de la Policía en diferentes barrios con funcionarios de varias comisarías.

TABANO SC
Policiales21/06/2025

La Policía, informó que ayer se llevó a cabo un nuevo Operativo SATURACION, ordenado por la Superioridad provincial de la fuerza en la cual se movilizaron efectivos y móviles de las Comisarías 4ta, 8a y 2a. y se intervino en 10 barrios de la periferia de la ciudad, siendo identificados 68 personas y trasladados 2 a la Departamental para su más correcta identificación, así como se chequearon la propiedad de 23 motos que se encontraban circulando en esos barrios, todas tenían la documentación en regla.