Reforma de las pensiones en Francia: tras otra jornada marcada por la violencia, los sindicatos anunciaron una nueva movilización

Por noveno día consecutivo, las calles de todo el país se colmaron de trabajadores que se oponen a la reforma de pensiones y se registraron 80 detenidos y 123 policías heridos.

Internacionales24/03/2023EditorEditor
Francia

Las calles de Francia, desde las pequeñas ciudades hasta la capital, siguen siendo escenario de protestas que a diario tienen lugar en rechazo a la reforma de las pensiones aprobada esta semana por el Ejecutivo de Emmanuel Macron.

Este jueves, en lo que fue la novena jornada consecutiva de manifestaciones, los sindicatos -a la cabeza de los reclamos- celebraron la fuerte convocatoria a las marchas, un récord desde su inicio el pasado 19 de enero.

Según comentaron, unas 3.5 millones de personas se sumaron desde distintos puntos del país, organizadas en 300 concentraciones. De este total, unas 119.000 corresponden sólo a París, donde los turistas que visitan la famosa capital de la Torre Eiffel se topan con estas inusuales postales.

“El movimiento sindical muestra la determinación del mundo laboral y de la juventud para obtener la retirada de la reforma”, manifestaron los líderes sindicales.

Sin embargo, lo que comenzó siendo como un punto de reunión pacífico, se desvirtuó con el correr de las horas y derivó en enfrentamientos con la policía, que debió reprimir a las personas con gases lacrimógenos.

Los disturbios incluyeron la quema de montañas de basura aún sin recoger en las aceras, 123 gendarmes heridos y unas 80 personas detenidas, precisó el ministro de la cartera del Interior, Gérald Darmanin.

Tras la convocatoria con mayor asistencia en la historia de París, los sindicatos redoblaron la apuesta y llamaron a intensificar las medidas de fuerza, en un momento que consideran clave para conseguir que el Ejecutivo dé marcha atrás sobre el proyecto.

Para ello, convocaron a una nueva toma de las calles el próximo martes, justo cuando estarán de visita en Francia el rey Carlos III y la reina consorte, Camila, del Reino Unido.

El monarca tiene previsto realizar su primer viaje al extranjero desde su llegada al trono y visitará no sólo la capital del país sino, también, la ciudad de Burdeos -al suroeste- por lo que las protestas seguramente se esparcirán nuevamente por toda la nación.

Desde el Palacio de Buckingham han desmentido versiones que, más temprano, ponían en duda la el viaje y, por el contrario, afirmaron “no tener conocimiento de ningún cambio de planes” en la visita a raíz de estas protestas.

La cantidad de adherentes a estas marchas aumentó significativamente luego de que, el pasado día 20, el Ejecutivo de Macron decidiera aprobar la controversial reforma jubilatoria que busca elevar la edad mínima para ello de 62 a 64 años.

Para ello, se valió del artículo 49.3 de la Constitución que le concedió la luz verde sin la necesidad de abrir un debate en el Parlamento, incluso, a pesar de estar al tanto del gran descontento que suscitó en la población y de las advertencias de los sindicatos.

Si bien el proyecto aún está pendiente del dictamen del Consejo Constitucional, días atrás Macron brindó una serie de entrevistas en televisión en las que aseguró que entrará en vigencia a finales de año y lo defendió como un pilar fundamental para alcanzar un presupuesto viable. Los trabajadores consideraron que con ésta movida sólo “echó un bidón de gasolina al fuego”.

Por último, esta semana, el oficialismo logró eludir exitosamente una moción de censura que la oposición había presentado en su parte y que podría haber hecho tambalear la estabilidad de su gestión.

Te puede interesar
th

Elecciones en Ecuador: Así fue el triunfo del presidente Daniel Noboa en una reñida segunda vuelta con la izquierdista Luisa González

TABANO SC
Internacionales13/04/2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González, disputaron este domingo la Presidencia del país en una segunda vuelta electoral a la que ambos llegaron en empate técnico, con encuestas favorables para cada aspirante y en un contexto de inestabilidad política y social; también con retos económicos por los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.