Kueider cuestionó la intervención de Edesur y alertó sobre consecuencias para las provincias

Advirtió que la maniobra podría terminar generando que “todos los argentinos” tengan que afrontar las deudas y las inversiones que la empresa no realizó.

Política22/03/2023EditorEditor
Kueider

“Estoy en contra de cualquier nacionalización o intervención del Estado nacional con respecto a Edesur porque eso podría significar que todas las inversiones que no se hacen y los pasivos de la empresa lo vamos a pagar todos los argentinos, entre ellos los entrerrianos”, dijo el legislador nacional.

Además, consignó: “No estoy de acuerdo con seguir bancando los déficit ni de Edesur ni de Edenor. Que se hagan cargo la provincia y la ciudad de Buenos Aires”.

“Tampoco estoy de acuerdo con que Edenor y Edesur sean reguladas por el ENRE (Ente nacional regulador de la electricidad). Las debería regular un organismo de esos dos distritos”, apuntó.

El ENRE interviene en este procedimiento porque a poco de asumir Alberto Fernández se aprobó una ley que dejaba sin efecto una norma sancionada durante el gobierno de Mauricio Macri que establecía que la regulación a las empresas distribuidoras de electricidad Edenor y Edesur pasaban a la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires.

El proceso debía perfeccionarse durante 2019. Pero el recambio de autoridades volvió todo a foja cero. La norma que impulsó Fernández preveía la formación de un ente tripartito entre la Provincia y la Ciudad junto al Estado nacional para regular el servicio. Pero este organismo nunca se puso en marcha.

Al frente de la medida, expresó Kueider, tendrían que estar las administraciones de Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta ya que los habitantes de las provincias “no podemos seguir financiando una empresa deficitaria que brinda un servicio a Buenos Aires. Es ilógico. Hace poco le condonaron una deuda que terminamos pagando todos los argentinos”, recordó.

En enero, el senador nacional había protestado porque el Estado nacional había reducido la deuda de Edesur con el mercado mayorista por falta de pago de la electricidad de $ 114 mil millones a $ 66 mil millones y le otorgó 96 cuotas fijas en pesos para cancelarla, lo que prácticamente terminaría licuando el pasivo.

 

Te puede interesar
Imagen1

Dirigente del Peronismo Amplio Renovador (PAR) sostuvo que "hay un modelo del peronismo que está agotado"

TABANO SC
Política11/05/2025

Javier Orduna, dirigente del Peronismo Amplio Renovador (PAR), opinó que el peronismo volverá a ser opción de gobierno pero entendió que "necesita un recambio generacional porque hay un modelo de peronismo que está agotado". Sobre las internas partidarias para elegir candidatos a legisladores nacionales, sostuvo que "tiene que haber una alternativa que venga a proponer soluciones concretas a lo que está pasando en Entre Ríos y la Nación y para eso nos vamos a presentar a elecciones internas".

AXEL ROSARIO

La intendenta y el presidente del PJ Paraná se sacaron foto con Kicillof

PROVINCIALES
Política07/05/2025

La intendenta de Paraná, Rosario Romero, y el presidente de la Departamental Paraná del PJ, Jorge Vázquez, tuvieron su foto con el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, que estuvo este martes en la capital provincial para participar de una jornada organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). “Recibimos al gobernador Axel Kicillof. Es un honor contar con su visita en nuestra ciudad, en tiempos donde el encuentro, el diálogo y la construcción colectiva son más necesarios que nunca”, publicó Romero en sus redes sociales.

peroon

Con la mira en octubre.

TABANO SC
Política03/05/2025

En la tarde de éste sabado 03/05 el Grupo San José se reunió en Nogoya he hizo entrega de fichas a distintos departamentos para proseguir con el armado jurídico partidaro del espacio que en nuestra provincia representa al Partido Principios y Valores que a nivel nacional conduce el ex Secretario de Comercio Guillermo Moreno.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.

POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.