Se entregaron 30 maquinas de coser para “Los pequeños duendes”

Desde la fundación La Delfina hicieron entrega de 30 máquinas de coser, tijeras, agujas y telas, para las comparsas de que participan en el carnaval de Los pequeños duendes.

Concordia19/03/2023EditorEditor
Mayda

Este viernes, cronistas de diario EL SOL-Tele5 estuvieron presentes en el Centro cultural San Antonio Concordia y dialogaron Mayda Cresto, quien señaló ante nuestras cámaras: "Estamos llevando esta iniciativa junto a la Fundación de La Delfina, donde en  hicimos entrega de máquinas de coser, agujas y telas, para todas las comparsas que participan del carnaval de Los pequeños duendes".

"Estamos concluyendo un proyecto que habíamos encarado con Leticia Ponzinibbio, de Fundación Conased (Fundación Concordiense para la Acción Social y Estudios para el Desarrollo), para crear el primer taller comunitario de costura de los pequeños duendes", destacó.  

Por otro lado, Mayda comentó: "Aspiramos a que más adelante haya en cada barrio un taller de costura para poder generar cada traje para los niños que bailan en la comparsa".

También, a manera de reseña histórica del carnaval concordiense y su trayectoria, señaló que "en 25 años, el carnaval de 'Los pequeños duendes' ha crecido mucho, pero también nos tenemos que poner más objetivos, superadores y así seguir creciendo".

“Por ejemplo, este año ha tomado relevancia provincial porque, por primera vez, el carnaval de los duendes salió de Concordia y desfiló en ciudades como Federación, y Concepción del Uruguay", contó Mayda.

"Los intendentes de otras ciudades como  Colonia Avellaneda nos están llamado para generar la misma experiencia y preguntan cómo empezamos acá porque quedaron maravillados con el trabajo que realizamos", señaló.  

Por último, Mayda puso de relevancia los comienzos del carnaval de los duendes: "Todo comenzó en Fundación Conased, mi mamá, organizándose con otras mamás, donde no había carnaval en Concordia, comenzó en los barrios con 'Los pequeños duendes' y empezó trabajando en equipo con mujeres de diferentes barrios que se pusieron un objetivo de tener un carnaval de niños y de niñas, donde fueron creciendo hasta lo que es hoy en día".

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.