Se entregaron 30 maquinas de coser para “Los pequeños duendes”

Desde la fundación La Delfina hicieron entrega de 30 máquinas de coser, tijeras, agujas y telas, para las comparsas de que participan en el carnaval de Los pequeños duendes.

Concordia19/03/2023EditorEditor
Mayda

Este viernes, cronistas de diario EL SOL-Tele5 estuvieron presentes en el Centro cultural San Antonio Concordia y dialogaron Mayda Cresto, quien señaló ante nuestras cámaras: "Estamos llevando esta iniciativa junto a la Fundación de La Delfina, donde en  hicimos entrega de máquinas de coser, agujas y telas, para todas las comparsas que participan del carnaval de Los pequeños duendes".

"Estamos concluyendo un proyecto que habíamos encarado con Leticia Ponzinibbio, de Fundación Conased (Fundación Concordiense para la Acción Social y Estudios para el Desarrollo), para crear el primer taller comunitario de costura de los pequeños duendes", destacó.  

Por otro lado, Mayda comentó: "Aspiramos a que más adelante haya en cada barrio un taller de costura para poder generar cada traje para los niños que bailan en la comparsa".

También, a manera de reseña histórica del carnaval concordiense y su trayectoria, señaló que "en 25 años, el carnaval de 'Los pequeños duendes' ha crecido mucho, pero también nos tenemos que poner más objetivos, superadores y así seguir creciendo".

“Por ejemplo, este año ha tomado relevancia provincial porque, por primera vez, el carnaval de los duendes salió de Concordia y desfiló en ciudades como Federación, y Concepción del Uruguay", contó Mayda.

"Los intendentes de otras ciudades como  Colonia Avellaneda nos están llamado para generar la misma experiencia y preguntan cómo empezamos acá porque quedaron maravillados con el trabajo que realizamos", señaló.  

Por último, Mayda puso de relevancia los comienzos del carnaval de los duendes: "Todo comenzó en Fundación Conased, mi mamá, organizándose con otras mamás, donde no había carnaval en Concordia, comenzó en los barrios con 'Los pequeños duendes' y empezó trabajando en equipo con mujeres de diferentes barrios que se pusieron un objetivo de tener un carnaval de niños y de niñas, donde fueron creciendo hasta lo que es hoy en día".

Te puede interesar
cumple

DIARIO EL SOL cumple hoy 61 años en la región de Salto Grande.

TABANO SC
Concordia15/09/2025

DIARIO EL SOL, cumple este 15 de septiembre de 2025, nada menos que 61 años, fue una creación de los jóvenes de la generación del 60, enrolados en la Cámara Juniors de Concordia y que simultáneamente crearon innumerables desarrollos, entre los cuales se destacan el aeródromo, el autódromo, el afianzamiento de las carreras universitarias en la región y la impresión y divulgación en las escuelas primarias del famoso -por aquellos tiempos- Manual "Fogón" de entrega gratuita en las escuelas. Luego de un período intermedia de inactividad es rescatado por la cooperativa de trabajadores, tanto del mismo SOL, como de quienes habían quedado desocupado del diario Concordia, se encuentra bajo la dirección de Luis Mazurier desde el año 1990 hasta hoy, es decir por un prolongado lapso de 35 años. (ampliaremos)

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
cebollines

Buscaban bienes robados de un club y se encontraron con un narcokiosco

TABANO SC
Policiales15/09/2025

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.