
Tiempo: rige un alerta amarillo por fuertes vientos y tormentas en Entre Ríos
A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.
Un total de 685 unidades habitacionales se construirán en 10 localidades de Entre Ríos, de las cuales casi la mitad estarán destinadas a nuestra ciudad.
Provinciales18/03/2023
Editor
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, y el presidente del IAPV, Marcelo Bisogni, suscribieron convenios de financiamiento para construir 685 unidades habitacionales en 10 localidades, a través del Programa Federal Casa Propia.
Las localidades donde se ejecutarán las nuevas viviendas son Concordia (308), Gualeguaychú (166), Chajarí (60), Seguí (39), Villaguay (29), Villa Elisa (22), Piedras Blancas (18), Aldea San Antonio (17), Santa Anita (16) y Gobernador Mansilla (10), y tendrán una inversión de más de 5.445 millones de pesos.
Marcelo Bisogni, dijo que “es importante la construcción de nuevas viviendas en el territorio provincial, porque se hace realidad el sueño de nuevas familias de tener su casa propia” y remarcó que “este proyecto de gobierno que llevan adelante el presidente Alberto Fernández y el gobernador Gustavo Bordet, tiene un fuerte compromiso social”.
“Que la construcción se dé en diversos puntos de la provincia ayuda a generar una equidad territorial que es necesaria para garantizar el arraigo de los habitantes en el interior. Con cada vivienda que proyectamos y ejecutamos, estamos cumpliendo el sueño de la casa propia”, aseguró.
Bisogni, indicó que “ha sido un gusto dialogar con el ministro Santiago Maggiotti, tuvimos una reunión muy productiva donde se hizo un repaso de las obras que se encuentran en ejecución y las que comenzarán a la brevedad, a lo largo y ancho de nuestra geografía provincial, que se cofinancian entre la Nación y la provincia”.
“A través del programa nacional Casa Propia Construir Futuro y el programa Primero Tu Casa, que se financia con fondos propios, trabajamos para poder llevar adelante nuevas soluciones habitacionales para las familias entrerrianas, que tanto las necesitan”, precisó. Además, “la industria de la construcción impulsa la economía local, generando nuevas fuentes de trabajo y un crecimiento económico para la provincia, a la par que se da solución al déficit habitacional”, sostuvo el directivo.
Por último, expresó que “desde la administración provincial junto al gobierno nacional, buscamos seguir llevando soluciones habitacionales a todos los departamentos de la provincia, desde las ciudades más grandes hasta las localidades más pequeñas, sin distinción política y priorizando las necesidades de la gente”.

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.



El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.


Allany Rayanne Santos, de 24 años, fue hallada muerta a puñaladas y maniatada en su casa. El principal sospechoso confesó y apuntó contra la madre como autora intelectual del crimen.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.

La jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, pidió al máximo tribunal que resuelva la puja que tiene con la Justicia de Entre Ríos. En ambos se investiga a Edgardo Kueider por enriquecimiento ilícito. La defensa del exlegislador dice no tener preferencia.

La víctima de 18 años quedó embarazada producto de los abusos sufridos durante tres años por distintos hombres del municipio. Además, aseguró que se encontraba bajo amenazas.