Mes de la Mujer: en la CGT se realizó la jornada de capacitación "Hablemos de violencia"

Se trató de una charla-debate que contó con la presencia de mujeres y hombres de diferentes instituciones.

Concordia18/03/2023EditorEditor
CHARLA - MUJER - CGT (1)

En el marco de las actividades programadas en el Mes de la Mujer, se llevó a cabo en la CGT Regional Concordia una jornada de capacitación denominada “Hablemos de Violencia”, cuya disertante fue la Dra. María de los Ángeles Petit, especialista en políticas públicas con perspectiva de género y autora del libro "Una de cada tres", sobre la problemática de la violencia contra la mujer.

Durante la actividad, se abordaron los avances conseguidos por las mujeres en el campo laboral, las acciones que se llevan a cabo desde el Estado, los Sindicatos y la Universidad, y los desafíos pendientes en materia de condiciones de trabajo.

“Participé de la actividad en la que estuvieron presentes compañeras y compañeros de diferentes instituciones. Fue un lindo encuentro que invitó a reflexionar sobre los derechos de las mujeres en la sociedad. Gracias por la invitación, siempre es lindo volver a casa”, expresó el secretario de la cartera de Desarrollo Social de la Municipalidad de Concordia, Fernando Barboza.

“Fue una charla que organiza la CGT dentro del marco del mes de la mujer. La mayoría son mujeres trabajadoras así que hemos centrando la charla en la violencia laboral, que es una de las violencias que últimamente más se ha denunciado”, señaló Petit.

A continuación agregó que este tipo de violencias tienen características especiales, porque se dan dentro del ámbito laboral y generalmente las mujeres no denuncian porque tienen dependencia económica, miedo de las represalias y "porque tienen miedo porque después de la denuncia tienen que volver a trabajar con el mismo empleador", explicó la especialista.

En este sentido, Petit valoró “la cantidad de mujeres que han venido; porque más que una capacitación fue una charla práctica sobre algunos consejos y puntos que tienen que tener en cuenta cuando sufren este tipo de violencia como pedir ayuda, hablar, ir un psicólogo, buscar un servicio público de psicología, como el Centro de Fortalecimiento Social o como el Hospital Felipe Heras, para que las orienten, al igual que las áreas que tiene el municipio o Nación que las pueden orientar en el proceso que implica implica denunciar una violencia de este tipo o cualquier tipo de violencia", concluyó.

Te puede interesar
Transito

COMUNICADO OFICIAL – MUNICIPALIDAD DE CONCORDIA: Denuncia penal por venta ilegal de licencias de conducir en redes sociales

TABANO SC
Concordia10/10/2025

La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia presentó una denuncia penal ante la Justicia, tras detectar publicaciones en redes sociales que ofrecían licencias de conducir a cambio de dinero, por fuera de los canales oficiales. La maniobra configura presuntos delitos de estafa y falsificación de documentos públicos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
images (1)

BENITEZ ELCIO FERMIN

ADMINISTRACION
Necrológicas16/10/2025

Falleció el 15/10/2025 en Concordia. Su esposa Ofelia Ruiz Diaz; hijos: Miguel, Lucía, Jorge, Daniel, Antonio, Gabriela, Celia, Roque Benítez; hijos políticos: José Benitez, Rita Pereyra, Noelia Sepúlveda, Tamara Pucheta, Jorge Cañete, sus nietos, hermanos, hermanos políticos, sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizará hoy 16 de octubre a las 11:00 hs. en el Cementerio de Puerto Yeruá. Velatorio: Capilla de Puerto Yeruá Servicio fúnebre: Trimor Sepelios