Mes de la Lactancia Materna: El Concejo Deliberante destacó las acciones que se realizan en Concordia

Por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud, del 1 al 7 de agosto se celebra la "Semana Mundial de la Lactancia Materna”. El Concejo Deliberante declaró de Interés Municipal las acciones para concientizar sobre la importancia del amamantamiento, y por unanimidad de votos de los concejales, agosto será el mes de la Lactancia Materna en Concordia.

Concordia05/08/2021EditorEditor
DSC_5080

La concejala Claudia Villalba junto a la presidenta de Fundación Conased Leticia Ponzinibbi se reunieron con los integrantes del equipo directivo del hospital Masvernat, la Dra. Patricia Segovia y el Lic. Alejandro Ferrando, para hacer entrega de la resolución del Honorable Concejo Deliberante, declarando de Interés Municipal las iniciativas a realizarse el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna y dialogaron sobre el trabajo que llevan adelante para llegar con más información a más mujeres sobre el acto de amamantar a sus hijos durante los primeros seis meses y continuar la lactancia materna por dos años o más.

“Hoy estamos visitando y conociendo un poco más la sala de Neonatología del Hospital Masvernat  que es un lugar de referencia regional donde se trabaja muchísimo sobre la importancia de la Lactancia Materna en el desarrollo de los niños” comenzó comentando al concejal Claudia Villalba y agregó que  “además estamos entregando la distinción que el Concejo Deliberante aprobó  para distinguir las acciones de concientización y de promoción sobre la importancia del  amamantamiento que se realizan durante el mes de agosto en nuestra ciudad” .

Seguidamente, Villalba comentó que “desde la Municipalidad de Concordia se puso en marcha una campaña de difusión en redes sociales donde profesionales de la salud y otros actores de la sociedad brindan mensajes fomentando y promoviendo la lactancia materna”.

Por su parte, la Dra. Patricia Segovia remarcó que “es muy importante este momento para nosotros, le agradezco a la concejala Claudia Villalba  y a todo el Concejo Deliberante por este reconocimiento al Hospital Masvernat  y sobre todo al personal del servicio de Pediatría y Obstetricia que cumplen un rol fundamental en la concientización de la lactancia materna”-.

Finalizando, instó a que “las madres les den de mamar a sus chiquitos, que es tan importante para el crecimiento y el desarrollo de cada uno de ellos y sobre todo la conexión con la mamá y el bebe, vital para su desarrollo".

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.