Desde el CEC manifestaron que la inflación “condiciona las negociaciones paritarias” para los empleados mercantiles

El Centro de Empleados de Comercio de Concordia ha presentado su propuesta y espera respuestas positivas de los empresarios.

Concordia17/03/2023EditorEditor
Simonetti

El secretario general del Centro de Empleados de Comercio de Concordia, Juan José Simonetti, ha señalado que la paritaria va de abril a abril del año siguiente, y que el aumento del 13% del último tramo llevó a un aumento del salario del 101% en los últimos 12 meses. El salario básico se ha fijado en $185,000 brutos, sin descuentos.

Simonetti ha adelantado, en diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, que comienza el proceso paritario del año en curso, pero ha destacado que el comportamiento de la inflación ha afectado a las paritarias en los últimos años.

El dirigente mercantil ha reconocido que no se sabe cuál será el comportamiento de la inflación, y que llegar a un acuerdo con el sector empresarial no será fácil, ya que los aumentos afectan al comercio.

Desde la Federación de Comercio le han informado que todavía "están en conversaciones", y ha destacado que el objetivo es mejorar el salario de los trabajadores mercantiles, que han estado perdiendo poder adquisitivo en los últimos años debido a la inflación.

Simonetti ha lamentado que la inflación siga avanzando y que los salarios sigan deteriorándose, lo que hace que las negociaciones paritarias sean cada vez más difíciles para los empleados mercantiles.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas