Asciende a 21 la cifra de trabajadores muertos en Colombia tras varias explosiones en unas minas de carbón

Unos 30 mineros se encontraban en las galerías subterráneas en Cundinamarca, en el centro de Colombia, en el momento del accidente.

Internacionales17/03/2023EditorEditor
Colombia 1

Asciende a 21 la cifra de trabajadores muertos tras varias explosiones en unas minas de carbón en el municipio de Sutatausa, en el departamento de Cundinamarca, en el centro de Colombia, según han confirmado este jueves el presidente del país, Gustavo Petro. A través de su cuenta de Twitter, el mandatario explicó que el gobernador del departamento, Nicolás García, confirmó la información.

"He estado en comunicación con el gobernador @nicolasgarciab quien me acaba de informar que pese a todos los esfuerzos de los equipos de rescate, lamentablemente 21 personas perdieron la vida en este trágico accidente en Sutatausa. Toda mi solidaridad a sus familias", publicó.

Las explosiones, que se generaron por la acumulación de gas dentro de las minas, ocurrieron el martes por la noche, a las 8:45, en la zona de El Cajón, donde decenas de mineros trabajaban en varias galerías subterráneas de las que se extrae carbón de forma manual, ha explicado el gobernador del departamento: “Operaciones de rescate no se detienen. Seguimos trabajando con los cuerpos de socorro”.

Socorristas de la Agencia Nacional de Minería (ANM), bomberos, la Cruz Roja, la Defensa Civil y otros organismos siguen en la tarea de rescate en el municipio, situado unas dos horas al norte de Bogotá. De acuerdo con EL Espectador, la mina en donde se registró la emergencia es legal y tiene todos los permisos en orden: “La zona cuenta con título minero a nombre de la empresa Minas y Minerales Minminer, el cual expedido en noviembre de 2002 y tiene vigencia hasta 2032″. La operación, además, cuenta con expediente ambiental desde noviembre de 2015, y se explota bajo el contrato de concesión L685.

El capitán de los Bomberos de Cundinamarca, Álvaro Farfán, ha explicado que la primera explosión se produjo por una acumulación de gases, provocando “una reacción en cadena” que afectó a otras cinco minas, según informan medios locales. “Estas minas estaban llenas de gas metano y, además, polvo de carbón. Estas cinco minas están comunicadas entre sí y hubo una reacción en cadena. Se genera la explosión de una mina y posteriormente las otras cuatro”, ha explicado.

En el departamento de Cundinamarca y el vecino Boyacá hay centenares de minas de carbón en las que trabajan miles de mineros, no siempre con las condiciones de seguridad necesarias, lo que ha ocasionado varios accidentes con víctimas mortales a lo largo de las últimas décadas.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.