
Caminarán desde Concordia hasta Casa Rosada para visibilizar la crisis en discapacidad
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Durante la lluviosa mañana de este jueves en nuestra ciudad se registraron dos accidentes de tránsito en el casco céntrico. También se registró el despiste de un camión sobre una ruta del departamento Concordia.
Concordia16/03/2023En horas de la mañana de este jueves se produjeron al menos tres accidentes de tránsito de consideración sobre territorio concordiense, momentos en los que se registraba una copiosa lluvia en nuestra ciudad.
Uno de los siniestros ocurrió alrededor de las 7 de la mañana sobre avenida Chajarí y calle Echagüe cuando un auto marca Ford se subió a un cantero divisorio de la mencionada avenida para terminar incrustado en una columna de alumbrado público. Según supo diario EL SOL, no hubo otro vehículo involucrado y tampoco hubo lesionados de gravedad. En el lugar debió intervenir personal de Tránsito para organizar la circulación de los vehículos debido a que el poste corría peligro de caerse pues estaba sostenido únicamente de sus cables.
Un segundo accidente de tránsito tuvo lugar en una esquina de la zona céntrica de Concordia, precisamente en Urquiza y Liniers. Allí, un auto marca Suzuki y otro marca Chevrolet colisionaron violentamente, provocando importantes daños materiales en los mismos.
Según los primeros datos recabados en el lugar del accidente, el Chevrolet circulaba sobre calle Urquiza cuando impactó contra el Suzuki, que hacía lo propio por calle Liniers; como resultado, el primero terminó colisionando sobre el lateral izquierdo del Suzuki. Afortunadamente, tampoco se registraron heridos de consideración.
El último accidente vial tuvo lugar el acceso de la Ruta 015 y su intersección con la Ruta 14 del departamento Concordia cuando un camión volcó sobre uno de sus laterales, obstaculizando el carril por el cual transitaba. Según se informó desde la Jefatura Departamental Concordia, no se registraron heridos.
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.
Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.