Hicieron entrega de útiles y uniformes a los participantes de la escuela de oficios

Estuvo dirigido a todos aquellos inscriptos para los cursos de oficio a dictarse en las instalaciones del Regimiento de nuestra ciudad. Valoraron la amplia concurrencia de mujeres.

Concordia16/03/2023EditorEditor
Escuela de oficios

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Leticia Ponzinibbio y con Gabriela Gallinger, quienes comentaron lo realizado en el evento. "Recibimos a todos los chicos en el salón de actos de la municipalidad, donde la escuela de oficio le hizo entrega de útiles y uniformes para el comienzo de estos cursos a dictarse en el regimiento de la ciudad de concordia el cual tendrá finalización a fines de noviembre", destacó Leticia. 

Posteriormente, Leticia valoró la numerosa concurrencia de mujeres en el curso: "Estamos viendo muchas mujeres que se anotaron a los cursos que dicta la escuela de oficios, nos alegra mucho porque hoy en día participan mucho en arreglos de la casa", es decir, "cambió el rol de la mujer y eso es muy importante porque nos hace crecer como sociedad", expresó.

“Jóvenes para una inserción laboral” 

Por su parte, Gabriela Gallinger, directora de Educación de la Municipalidad de Concordia, comentó: "Estamos muy contentos por la concurrencia de los jóvenes, gracias a Dios completamos los cupos de todos los cursos y estamos dejando a muchos jóvenes en el sector de espera para que los llamemos". "Consideramos que los jóvenes tendrán una buena oportunidad de inserción al sector laboral", sostuvo.

"El objetivo, más allá de darle herramientas a los jóvenes para una inserción laboral, es sacarlos también de la calle", manifestó la funcionaria municipal.

Recordamos que los cursos a dictarse son: Albañilería, electricista, cocinero/a, costurera/o, cuidador/a de caballos, entre otros. Aunque los cupos estén completos, los interesados pueden dirigirse a Avellaneda 26, y serán asesorados por la docente Gabriela Gallinger.

Te puede interesar
reclamo

INUNDADOS EN LA ZONA SUR: EL CLAMOR DEL MARÍA GORETTI

TABANO SC
Concordia02/07/2025

Vecinos del barrio María Goretti volvieron a elevar un angustiante pedido a las autoridades, afectados por la creciente del río Uruguay. La inseguridad, el corte de energía eléctrica y el abandono estatal son los principales reclamos que atraviesan a esta comunidad en alerta.

Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.