Comienzan las actividades alusivas al Mes de la Memoria en Concordia

La agenda comienza este miércoles y se extenderá hasta el 1 de abril. Conocé el cronograma completo.

Concordia15/03/2023EditorEditor
Nunca más, mes de la memoria

Desde la Comisión Municipal de Derechos Humanos de la Municipalidad de Concordia se dio a conocer el cronograma de actividades organizado  por instituciones, organizaciones sociales y centros de estudiantes para conmemorar el Mes de la Memoria y en repudio al golpe de Estado del 24 de marzo de 1976.

En este marco, se realizarán durante el mes de marzo y principios de abril actividades culturales, educativas y sociales abiertas a todo el público que se organizaron desde la gestión municipal junto al Departamento de DDHH de la Municipalidad de Concordia, Familiares y Amigos de Desaparecidos por razones políticas, Asociación de ex Presos Políticos y la Agrupación H. I. J. O. S.

Las actividades confirmadas son las siguientes:

Miércoles 15 de marzo

19 hs -  Escuela Normal Superior N° 15 Domingo Faustino Sarmiento. “Charla sobre los libros censurados en la Dictadura”.

Jueves 16 de marzo

20:30 hs – La Cigarrera. Unipersonal de Jorge Miceli: “Eso, que llaman justicia” en homenaje a todos aquellos que ofrendaron sus vidas contra la injusticia.

Viernes 17 de marzo

20:30 hs – Salón de Actos de la UTN Facultad Regional Concordia. Proyección de película: “Argentina 1985”.

Lunes 20 de marzo

20:30 hs – Sede AGMER. Presentación del libro: “Del otro lado de la mirilla” de ex detenidos políticos de Coronda.

Martes 21 de marzo

20 hs - Av. Castro y Costanera de los Pueblos Originarios. Puesta en valor del Paseo de la Memoria.

Jueves 23 de marzo

19 hs – Plaza Urquiza. Colocación de un pupitre en homenaje a los estudiantes secuestrados y torturados a cargo de CGE y Centros de Estudiantes Secundarios y Superior.

Viernes 24 de marzo

20:30 hs – Plaza Urquiza. Acto Central e Inauguración de los Pañuelos Blancos.

Viernes 31 de marzo

20 hs – Sede AGMER. Presentación del libro: “Nosotras en libertad” de las ex presas políticas.

Sábado 1 de abril

16 hs – Plaza Urquiza. Maratón de la Memoria

Te puede interesar
Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto