
Unión Europea alerta sobre 2.117 productos peligrosos vendidos en Internet
La Comisión Europea alertó sobre productos peligrosos vendidos a través de Internet y el comisario europeo de Justicia y Consumo, Didier Reynders, admitió que se "necesita actualizar las leyes a la era digital".
Internacionales14/03/2023

Por esta razón, Reynders reivindicó la reforma del Reglamento de Seguridad de Productos Generales que impulsa el Ejecutivo comunitario desde 2021 y que ahora "está alcanzando sus últimas fases antes de la adopción final", según dijo durante una visita a un laboratorio de Bruselas que realiza pruebas de seguridad y en la que estuvo presente EFE.
El titular de Justicia y Consumo presentó los resultados del informe anual de productos inseguros en la UE elaborado por la Comisión Europea. En 2022, los Estados miembros notificaron un total de 2.117 avisos de peligrosidad por productos en sus mercados, 11 de los cuales procedían de España. En el 98 % de los casos, estos productos peligrosos fueron eliminados en un plazo máximo de dos días en las plataformas de venta por Internet que los tenían en su catálogo, según destacó Reynders.
El comisario elogió "la relación basada en la voluntariedad" que mantiene el Ejecutivo comunitario con 11 plataformas de venta en línea que suscribieron con Bruselas un compromiso para retirar los productos peligrosos lo más rápidamente posible de sus webs.
El Sistema de Alertas Rápidas es el mecanismo a través del cual los Estados miembros se avisan cuando detectan un producto inseguro a la venta en sus mercados. Según explicaron a EFE fuentes comunitarias, las autoridades nacionales pueden recibir estos avisos a partir de quejas de consumidores, pruebas de seguridad realizadas por los propios organismos públicos o por la industria que produce un producto.
Uno de cada dos productos peligrosos es Made in China
El 50 % de los productos peligrosos detectados en la UE durante 2022 procedía de China y, sumada esta cifra con la del resto de terceros países, resulta que el 78 % de los artículos inseguros hallados venían de fuera de los Veintisiete, según detalla el informe anual de la Comisión Europea.
En total, el 22 % de los productos peligrosos encontrados en 2022 procedían de Estados miembro de la UE y del Espacio Económico Europeo (EEE), que también integra a Noruega, Islandia y a Liechtenstein, aunque no forman parte del club comunitario. Los juguetes fueron el tipo de productos en los que se enviaron más avisos de peligrosidad (el 23 % de todas las notificaciones), seguidos de los coches (16 %) y los cosméticos (10 %), entre las más de 2.100 alertas registradas en 2022 a lo largo de la UE.
Las tres causas más frecuentes para alertar de la peligrosidad de un artículo fueron la presencia de una sustancia química (en el 35 % de los casos), el riesgo de lesiones fruto de la manipulación de un producto (el 25 %) y el riesgo de atragantamiento (14 %).



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

Ola polar y garrafas impagables: Frigerio mira para otro lado mientras miles de entrerrianos enfrentan el frío sin gas
El gobernador guarda silencio frente a la desregulación del gas envasado impulsada por el Gobierno nacional. Sin políticas provinciales de contención, miles de hogares entrerrianos —sin acceso al gas natural— deben elegir entre pasar frío o endeudarse.

Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.