
Lula defendió el fallo de la Corte contra Bolsonaro y llamó al diálogo a Trump en una columna en The New York Times
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
La Comisión Europea alertó sobre productos peligrosos vendidos a través de Internet y el comisario europeo de Justicia y Consumo, Didier Reynders, admitió que se "necesita actualizar las leyes a la era digital".
Internacionales14/03/2023Por esta razón, Reynders reivindicó la reforma del Reglamento de Seguridad de Productos Generales que impulsa el Ejecutivo comunitario desde 2021 y que ahora "está alcanzando sus últimas fases antes de la adopción final", según dijo durante una visita a un laboratorio de Bruselas que realiza pruebas de seguridad y en la que estuvo presente EFE.
El titular de Justicia y Consumo presentó los resultados del informe anual de productos inseguros en la UE elaborado por la Comisión Europea. En 2022, los Estados miembros notificaron un total de 2.117 avisos de peligrosidad por productos en sus mercados, 11 de los cuales procedían de España. En el 98 % de los casos, estos productos peligrosos fueron eliminados en un plazo máximo de dos días en las plataformas de venta por Internet que los tenían en su catálogo, según destacó Reynders.
El comisario elogió "la relación basada en la voluntariedad" que mantiene el Ejecutivo comunitario con 11 plataformas de venta en línea que suscribieron con Bruselas un compromiso para retirar los productos peligrosos lo más rápidamente posible de sus webs.
El Sistema de Alertas Rápidas es el mecanismo a través del cual los Estados miembros se avisan cuando detectan un producto inseguro a la venta en sus mercados. Según explicaron a EFE fuentes comunitarias, las autoridades nacionales pueden recibir estos avisos a partir de quejas de consumidores, pruebas de seguridad realizadas por los propios organismos públicos o por la industria que produce un producto.
Uno de cada dos productos peligrosos es Made in China
El 50 % de los productos peligrosos detectados en la UE durante 2022 procedía de China y, sumada esta cifra con la del resto de terceros países, resulta que el 78 % de los artículos inseguros hallados venían de fuera de los Veintisiete, según detalla el informe anual de la Comisión Europea.
En total, el 22 % de los productos peligrosos encontrados en 2022 procedían de Estados miembro de la UE y del Espacio Económico Europeo (EEE), que también integra a Noruega, Islandia y a Liechtenstein, aunque no forman parte del club comunitario. Los juguetes fueron el tipo de productos en los que se enviaron más avisos de peligrosidad (el 23 % de todas las notificaciones), seguidos de los coches (16 %) y los cosméticos (10 %), entre las más de 2.100 alertas registradas en 2022 a lo largo de la UE.
Las tres causas más frecuentes para alertar de la peligrosidad de un artículo fueron la presencia de una sustancia química (en el 35 % de los casos), el riesgo de lesiones fruto de la manipulación de un producto (el 25 %) y el riesgo de atragantamiento (14 %).
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
El secretario de Estado estadounidense busca respuestas sobre el bombardeo israelí contra Hamas en Doha y abordará los planes estratégicos en la región antes del debate en Naciones Unidas sobre el reconocimiento de un Estado palestino
La Plaza de San Pedro fue escenario de un espectáculo sin precedentes durante el concierto “Grace for the World”, donde música, tecnología y espiritualidad se unieron para pedir por la paz.
El presidente de Estados Unidos tildó mandó F-35 de la Marina a una antigua base militar. Además, expuso: “Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable”
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
Nicolás Maduro dijo que hay 284 “frentes de batalla” ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.
La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.
Fallecida el 14 de septiembre de 2025, a la edad de 53 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su hija: Julieta Sanz; sus padres: Angel Antonio Mario y María Rosa Camaño; su hermana: Giselle Mario; su hermano político: Fabián Cis; sus sobrinos: Ronnie y Lucio participan con profundo pesar su fallecimiento y elevamos una oración para tu eterno descanso y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy lunes 15 de septiembre de 2025 a las 11:00 hs en el cementerio Pinar del Campanario. Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná
La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.