Italia acusa a Rusia de guerra híbrida haciendo crecer la migración ilegal en el Mediterráneo

El incremento de la migración "en el frente sur" de Europa es "clara estrategia de guerra híbrida usando a los mercenarios del grupo Wagner, pagados por Rusia", aseguró el ministro italiano de Defensa, Guido Crosetto.

Internacionales14/03/2023EditorEditor
Italia_1
Desde Libia parten cada vez más botes llenos de migrantes, en su mayoría provenientes de África, que por sobrecarga o malas condiciones naufragan

"El aumento exponencial del fenómeno migratorio desde las costas africanas también forma parte, en una medida nada desdeñable, de una clara estrategia de guerra híbrida que la división Wagner, mercenarios a sueldo de Rusia, está poniendo en práctica, utilizando su considerable peso en algunos países africanos", dijo en un comunicado.

Crosetto, hombre de confianza de la primera ministra, la ultraderechista Giorgia Meloni, advirtió a "la Unión Europea (UE), la Alianza Atlántica (OTAN) y Occidente" de los peligros que acechan al flanco sur de Europa, en un momento en el que el Gobierno italiano afronta serias críticas por su gestión de la migración, tras dos recientes naufragios en los que han muerto al menos 79 personas y se cuentan decenas de desaparecidos.

"Igual que se dieron cuenta de que los ciberataques formaban parte del enfrentamiento global que ha abierto el conflicto ucraniano, deberían darse cuenta ahora de que el frente del sur de Europa también es cada día más peligroso", aseguró.

Por eso "también deberían darse cuenta de que la inmigración descontrolada y continua, sumada a la crisis económica y social, se convierte en una forma de golpear a los países más expuestos, en primer lugar Italia, y a sus opciones geoestratégicas, claras y nítidas", indicó.

La OTAN, según Crosetto, "se consolida si también se comparten los problemas derivados de las opciones colectivas, pero corre el riesgo de resquebrajarse si se deja solos a los países más expuestos a represalias de diversa índole, como la apertura de los ´grifos´ de la inmigración por parte de algunos Estados".

En Libia esperarían unos 700 mil migrantes dispuestos a cruzar el mar para entrar a la UE

Actualmente no hay "una alarma numérica, aunque sí humanitaria y operativa, respecto a las llegadas por el mar" a Italia, dijo hoy a EFE el portavoz de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) en Italia, Flavio di Giacomo, que recordó que en 2022 hubo un flujo de cuatro o cinco millones de personas llegadas desde Ucrania en tres meses que fue "perfectamente gestionado por la Unión Europea".

La cifra de 685.000 migrantes que están dispuestos en Libia a atravesar el Mediterráneo y desembarcar en las costas italianas es "engañosa, inverosímil y fruto de una interpretación incorrecta", aseguró sobre una información publicada este domingo por el diario italiano "Il Corriere della sera". "Son -dijo- los mismos datos que tenemos nosotros sobre los migrantes que viven en Libia, entre 680.00 y 700.000, y no es verdad que todos los que viven allí quieran ir a Europa o estén preparados para partir".

Al menos 30 personas se encuentran desaparecidas y 17 pudieron ser salvadas después de que este domingo volcase la barca en la que viajaban durante las tareas de salvamento por parte de un buque mercante, comunicó la Guardia Costera italiana, que subrayó que la embarcación estaba en la zona de rescate de Libia.

Te puede interesar
Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Polemica River

De qué cuadro es Yael Falcón Pérez, el árbitro del escándalo en River-Platense

EDITOR1
Deportes21/05/2025

El árbitro fue tendencia tras el polémico partido que eliminó a River. Un streamer contó hace tiempo cuál sería el club de sus simpatías. El árbitro Yael Falcón Pérez, protagonista de la polémica eliminación de River Plate ante Platense por penales en el Torneo Apertura, volvió a estar en el centro de la escena luego de que trascendiera una supuesta revelación sobre el club de sus simpatías.

Mercados proyccion

Bancos y consultoras proyectan crecimiento para Argentina, pero advierten la alta inflación y el dólar caro

EDITOR1
Economía21/05/2025

Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329. Un informe de FocusEconomics que releva proyecciones de más de 50 bancos y consultoras internacionales anticipó que la economía argentina crecerá 4,9% en 2025, aunque persistirán fuertes presiones inflacionarias y un tipo de cambio elevado.