
Con el “cuento del tío”, robaron a dos ancianas una cifra millonaria y devolverán solo 48 mil dólares en cuotas
Tras un juicio abreviado, recibieron el beneficio de la prisión condicional durante tres años y tendrán que cumplir con 96 horas de servicio comunitario.
Policiales12/03/2023

Dos estafadores robaron en enero en dos localidades de la provincia de Entre Ríos una cifra millonaria bajo la modalidad del “cuento del tío”. Ahora, acordaron en un juicio abreviado devolver solo 48 mil dólares, pero en cuotas. Este número no cubre ni la mitad del monto robado inicialmente.
Los ladrones se hicieron de cerca de 12 millones de pesos y 247 mil dólares tras estafar a dos ancianas. El primer robo se realizó el 13 de enero en Paraná cuando los acusados Iván Pablo Benítez, oriundo de Misiones y Miguel Abraham, proveniente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), llamaron a una adulta mayor y se hicieron pasar por un familiar, brindando datos que le hicieron creer la historia.
Los delincuentes persuadieron a la mujer para que entregara todo el dinero que tuviera a un supuesto directivo de Banco Nación para que sea reemplazado por “los billetes que sirven”. Así, lograron obtener 7 mil dólares y 1 millón 200 mil pesos.
Diez días después la víctima fue una señora de 86 años que vive en la localidad de Crespo. Utilizaron la misma modalidad, pero, en este caso, le dijeron que se trataba de una decisión del Gobierno nacional y le sustrajeron 240 mil dólares y 10 millones de pesos. Esta metodología es conocida comúnmente como “el cuento del tío”.
Las ancianas realizaron la denuncia correspondiente, por lo que la Justicia y la Policía de Entre Ríos iniciaron una investigación hasta que lograron identificar el vehículo con el que se trasladaban los estafadores. Se trataba de un Peugeot 308 que, con ayuda de las cámaras de seguridad, supieron que salió en los últimas días de enero de Entre Ríos e ingresó a Misiones.
Así, una semana después del segundo robo, los efectivos policiales detuvieron a Benítez y Abraham en el territorio misionero, desde donde fueron trasladados hacia la Unidad Penal 1 de Paraná.
En el operativo, se logró secuestrar 6.600 dólares y 1 millón 700 mil pesos, así como también encontraron celulares; joyas; el vehículo utilizado en los ilícitos; una camioneta Toyota, presuntamente adquirida de manera ilegal; y demás elementos que eran utilizados para realizar las estafas, por lo que son considerados de interés para la causa, según consignó ElOnce.

Luego de ser detenidos, su abogado defensor, Leopoldo Cappa, consiguió que, desde mediados de febrero, ambos fueran beneficiados con el arresto domiciliario con custodia permanente, cuyo costo estuvo a cargo de los hombres. De esta manera, pagaron 1 millón 200 mil en salarios de los dos custodios encargados de supervisarlos.
Ahora, tras un juicio abreviado, las partes acordaron que los estafadores devolverán 48 mil dólares, cifra que completarán en varios pagos. Benítez y Abraham entregarán 15 mil dólares en una primera oportunidad y, luego, deberán abonar tres cuotas de 11 mil dólares, cada una.
Además, el defensor de los estafadores y la fiscal que llevó adelante la causa, Sofía Patat, acordaron que ambos fueran condenados a tres años de prisión condicional y que fueran expulsados de la provincia de Entre Ríos. En ese sentido, con esta decisión, no podrán ingresar “sin dar previo aviso en caso de una urgencia durante los tres años que dure la pena condicional”, según explicó el letrado a CanalOnce. Benítez y Abraham tendrán que cumplir también con 96 horas de trabajos comunitarios durante el primer año de condena.
Los acuerdos alcanzados durante el juicio abreviado se hicieron efectivos el viernes cuando el juez de Garantías de Paraná José Eduardo Ruhl acompañó los puntos convenidos y ordenó que los detenidos regresen a sus domicilios. Mientras uno volverá a la provincia de Misiones, otro regresará al barrio de Caballito, CABA.



Incendio de gran magnitud en La Paz: dos hombres y un niño resultaron heridos
Un incendio de gran magnitud se desató este viernes en la parte trasera de una vivienda ubicada sobre Avenida Hipólito Yrigoyen al 3000, en la ciudad de La Paz. En el lugar funcionaba un taller mecánico que, por causas que se investigan, comenzó a arder y generó una situación de emergencia.

El agente Víctor Ernesto Taborda fue hallado gravemente herido en su vehículo en la Ruta 39 y falleció poco después en el hospital de Basavilbaso. Se investigan las circunstancias del hecho.

Conductor de una camioneta se durmió, despistó y terminó destrozando una garita de colectivos
El accidente ocurrió este sábado por la mañana en el departamento Concordia. Afortunadamente no había personas en el lugar y sólo hubo daños materiales

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
