
La Unión Europea busca en Chile, Colombia y Brasil más acceso a materias primas críticas
La vicepresidenta de la Comisión Europea Margrethe Vestager inicia en Chile, Colombia y Brasil diálogo con los nuevos Gobiernos, cuando la Unión Europea busca socios para el suministro de materias primas críticas.
Internacionales11/03/2023

Vestager aprovechará su estancia en Chile para visitar una mina de litio y cobre, meses después de que la UE y Santiago actualizaran en diciembre su acuerdo comercial, que prohíbe los monopolios de exportación e importación de materias primas críticas y reduce los obstáculos a los que se enfrentan las empresas europeas por el sistema dual de precios que el país tiene en este sector.
Un acuerdo de gran importancia para la UE, ya que más del 60 % de sus importaciones de litio provienen de Chile, el segundo productor mundial de este metal fundamental para el desarrollo de baterías.
"Pensamos en Chile como un socio estratégico", dijo Vestager en declaraciones a la prensa antes de su viaje, que coincidirá con la propuesta que la Comisión Europea lanzará la semana que viene para asegurar que la UE tenga suficientes materias primas críticas en caso de futuras crisis.
Bruselas quiere que los países de la UE analicen sus reservas y que las aumenten en la medida de los posible y pedirá a las empresas que hagan un uso intenso de materias primas que analicen sus vulnerabilidades dentro de la cadena de suministros.
La UE, no obstante, no aspira a la autosuficiencia, por lo que la cooperación con terceros países será clave. Vestager aprovechará su estancia en Chile para mejorar la cooperación en materia espacial a través del programa de observación terrestre Copernicus.
Bruselas quiere aprovechar también la visita para impulsar la cooperación tecnológica con Latinoamérica.
La Unión Europea inaugura el 14 de marzo Alianza Digital con América Latina
En Colombia, Vestager inaugurará el próximo 14 de marzo la Alianza Digital entre la UE y América Latina, una plataforma para impulsar la conectividad digital entre ambos continentes y fomentar la cooperación tecnológica en ámbitos que van desde la protección de datos, a la inteligencia artificial, pasando por la ciberseguridad.
La visita a Brasil se producirá en un momento en el que Bruselas confía en que la llegada al poder del presidente Luiz Inácio Lula da Silva reviva el acuerdo comercial con Mercosur.
Chile, Colombia y Brasil "tienen gobiernos recientes con los que queremos conectar" y con los que "compartimos una serie de valores", aseguró Vestager.
Bruselas quiere ganar su peso geoestratégico en Latinoamérica, un objetivo también que España impulsará durante su presidencia europea -que arranca el 1 de julio- durante la cual se celebrará la primera cumbre entre la UE y la CELAC desde 2015.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.


El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
