Vecina del barrio López solicita ayuda para arreglar su vivienda

A todas aquellas personas que quieran colaborar podrán comunicarse al 345-4308131, donde "toda ayuda es bienvenida", dijo Griselda Díaz, abuela de la mujer damnificada.

Concordia11/03/2023EditorEditor
Barrio Lípez

Cronistas del diario El SOL-Tele5 concurrieron al barrio López, ubicado en cercanías de los barrios Los Pájaros y Villa Cresto, donde se encontraron con una familia que afirman carecer de una vivienda digna.

Nuestros cámaras fueron testigos de que en el lugar se pudo observar a una casilla de madera que le faltaba su respectivo techo, un colchón en mal estado, sin alumbrado público, ni cloacas o servicio de agua potable. 

"Así vivo yo con mi hijo de siete años. Tengo muchas necesidades. Gracias a Dios una vecina me prestó su casa para vivir un tiempo porque a la mía se le voló la lija que tenía en el techo por la tormenta", contó Soledad a nuestro medio.

Sin embargo, "ahora la señora me está pidiendo la casa y yo, la verdad, no tengo a donde ir. Lo único que tenía era eso, una casilla donde podía dormir con mi nene”, palabras conmovedoras de una madre soltera sin ningún recurso económico sustentable.

"A mí me gustaría pedirle a la sociedad alguna ayuda o bien a algún sector de la municipalidad. No pido mucho, solo lo necesario para arreglar mi casita porque en donde estoy viviendo ahora yo me tengo que ir porque la señora necesita la casa", contó la joven mujer. Una vez que deba marcharse de la vivienda prestada con su hijo de 7 años, "voy a quedar a la intemperie con mi criatura en mi casita". Por lo que "toda ayuda es bienvenida", solicitó Soledad Godoy. 

Del mismo modo, tomó la palabra su abuela, y contó qué es lo que necesita su nieta Soledad: "Ella necesita algunas tablas, clavos y nylon para acomodar su casita, por eso le solicitamos a toda aquella persona que nos quiera donar alguna cosita". "No importa lo poco que sea, su contribución será aceptada, porque la verdad es que ella no tiene nada, pobrecita".

Un niño de 7 años no escolarizado

Además, Soledad comentó que actualmente "estoy teniendo problemas para anotar a mi niño en la escuela. Ya el año pasado quedó sin banco y hasta ahora no pude conseguir".

Posteriormente, Soledad aseguró, desesperada: "La verdad no sé qué hacer porque voy a la escuela y me dicen que están haciendo los papeles para anotarlo, por si sobra algún banco, pero nunca nos llaman y no quiero que pase otro año más de la misma manera".

Te puede interesar
cumple

DIARIO EL SOL cumple hoy 61 años en la región de Salto Grande.

TABANO SC
Concordia15/09/2025

DIARIO EL SOL, cumple este 15 de septiembre de 2025, nada menos que 61 años, fue una creación de los jóvenes de la generación del 60, enrolados en la Cámara Juniors de Concordia y que simultáneamente crearon innumerables desarrollos, entre los cuales se destacan el aeródromo, el autódromo, el afianzamiento de las carreras universitarias en la región y la impresión y divulgación en las escuelas primarias del famoso -por aquellos tiempos- Manual "Fogón" de entrega gratuita en las escuelas. Luego de un período intermedia de inactividad es rescatado por la cooperativa de trabajadores, tanto del mismo SOL, como de quienes habían quedado desocupado del diario Concordia, se encuentra bajo la dirección de Luis Mazurier desde el año 1990 hasta hoy, es decir por un prolongado lapso de 35 años. (ampliaremos)

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto