
La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Cronistas del diario El SOL-Tele5 concurrieron al barrio López, ubicado en cercanías de los barrios Los Pájaros y Villa Cresto, donde se encontraron con una familia que afirman carecer de una vivienda digna.
Nuestros cámaras fueron testigos de que en el lugar se pudo observar a una casilla de madera que le faltaba su respectivo techo, un colchón en mal estado, sin alumbrado público, ni cloacas o servicio de agua potable.
"Así vivo yo con mi hijo de siete años. Tengo muchas necesidades. Gracias a Dios una vecina me prestó su casa para vivir un tiempo porque a la mía se le voló la lija que tenía en el techo por la tormenta", contó Soledad a nuestro medio.
Sin embargo, "ahora la señora me está pidiendo la casa y yo, la verdad, no tengo a donde ir. Lo único que tenía era eso, una casilla donde podía dormir con mi nene”, palabras conmovedoras de una madre soltera sin ningún recurso económico sustentable.
"A mí me gustaría pedirle a la sociedad alguna ayuda o bien a algún sector de la municipalidad. No pido mucho, solo lo necesario para arreglar mi casita porque en donde estoy viviendo ahora yo me tengo que ir porque la señora necesita la casa", contó la joven mujer. Una vez que deba marcharse de la vivienda prestada con su hijo de 7 años, "voy a quedar a la intemperie con mi criatura en mi casita". Por lo que "toda ayuda es bienvenida", solicitó Soledad Godoy.
Del mismo modo, tomó la palabra su abuela, y contó qué es lo que necesita su nieta Soledad: "Ella necesita algunas tablas, clavos y nylon para acomodar su casita, por eso le solicitamos a toda aquella persona que nos quiera donar alguna cosita". "No importa lo poco que sea, su contribución será aceptada, porque la verdad es que ella no tiene nada, pobrecita".
Un niño de 7 años no escolarizado
Además, Soledad comentó que actualmente "estoy teniendo problemas para anotar a mi niño en la escuela. Ya el año pasado quedó sin banco y hasta ahora no pude conseguir".
Posteriormente, Soledad aseguró, desesperada: "La verdad no sé qué hacer porque voy a la escuela y me dicen que están haciendo los papeles para anotarlo, por si sobra algún banco, pero nunca nos llaman y no quiero que pase otro año más de la misma manera".

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".




Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.