Alumbrado público: Anuncian reducción de la tasa por alumbrado público para comerciantes

El contador Álvaro Sierra anunció la reducción del impuesto de la tasa por alumbrado público a todos aquellos comerciantes que hayan tenido el pago de la tasa al día como beneficio a la importancia que cumplen en la sociedad.

Concordia11/03/2023EditorEditor
Álvaro Sierra

Cronistas del diario El Sol-Tele5 dialogaron con Álvaro Sierra, secretario de Hacienda de la Municipalidad de Concordia, quien hizo referencia a la reducción de la tasa por el alumbrado público.

"Es una política más en lo que tiene que ver con la reducción de la carga tributaria, y desde el primer mandato, comenzamos a reducir cada una de las tasas, con el criterio de que ninguna tasa municipal en Concordia podía estar por encima del promedio a nivel provincial”, puntualizó y

"Estamos hablando de las cuatro tasas más importantes que cobra el municipio: la tasa comercial, la tasa inmobiliaria, la tasa servicio social sanitara, y la tasa de alumbrado público", precisó Sierra. "Las cuales representan casi el 80% de la recaudación municipal", agregó.

"La política que lleva el municipio es reducir sobre todo la presión fiscal de los sectores que generan movimiento económico. Recordemos que el comercio, la industria y los servicios, representan prácticamente casi el 70% de la economía local", dijo Sierra.

Por ello, "en esta sesión extraordinaria del Concejo Deliberante se aprobó la reducción de la tasa de alumbrado para todo el universo de los contribuyentes de la tasa comercial y estamos hablando de 10.500 contribuyentes que van a tener la oportunidad de pagar su tasa del alumbrado público al 50%, de lo que era antes", aclaró.

Entre otros temas, el asesor de economía de la municipalidad, destacó que "el municipio cerró el 2022, nuevamente, con el superávit fiscal. En estos 7 años de la conducción de Enrique Cresto ha tenido un equilibrio fiscal para nosotros. Eso es sumamente importante porque una cosa que nos permite es dar aumentos salariales que estén por encima de la inflación".

Y continuó: "Es más, el año pasado, el aumento salarial que se dio a los trabajadores municipales fue del 102% cuando la inflación fue del 97%".

"Este año le daremos la vuelta a la inflación y aunque obviamente va a depender de un montón de cosas, la política estatal es que vuelva a repetirse ahora. En este mes nos tenemos que sentar a discutir las paritarias 2023, donde en la semana que viene nos estaremos reuniendo con los gremios municipales", concluyó el contador.

Te puede interesar
cumple

DIARIO EL SOL cumple hoy 61 años en la región de Salto Grande.

TABANO SC
Concordia15/09/2025

DIARIO EL SOL, cumple este 15 de septiembre de 2025, nada menos que 61 años, fue una creación de los jóvenes de la generación del 60, enrolados en la Cámara Juniors de Concordia y que simultáneamente crearon innumerables desarrollos, entre los cuales se destacan el aeródromo, el autódromo, el afianzamiento de las carreras universitarias en la región y la impresión y divulgación en las escuelas primarias del famoso -por aquellos tiempos- Manual "Fogón" de entrega gratuita en las escuelas. Luego de un período intermedia de inactividad es rescatado por la cooperativa de trabajadores, tanto del mismo SOL, como de quienes habían quedado desocupado del diario Concordia, se encuentra bajo la dirección de Luis Mazurier desde el año 1990 hasta hoy, es decir por un prolongado lapso de 35 años. (ampliaremos)

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto