
Prefectura desbarató banda de contrabandistas en Entre Ríos
Nueve personas identificadas operaban desde diferentes ciudades de Entre Ríos, incluida Concordia. Prefectura secuestró mercadería, vehículos, dinero en efectivo y armas de fuego.
Policiales10/03/2023

La Prefectura Naval Argentina desarticuló un grupo de nueve personas que eran investigadas por el delito de contrabando desde hace más de un año, e incautó un cargamento de casi 600 neumáticos, 10 vehículos, dinero en efectivo en moneda nacional y extranjera, y seis armas de fuego, en distintos puntos de la provincia de Entre Ríos.
El operativo fue resultado de once allanamientos realizados de manera simultánea que se realizaron en las ciudades de Federación, Concordia, San Salvador y Concepción del Uruguay.
Los registros, ordenados por el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay N° 1, a cargo del doctor Pablo Seró, se efectivizaron en puntos claves señalados por la pesquisa que el personal llevaba a cabo, y que indicaban posibles centros clandestinos de acopio y comercialización de mercadería ilegal.
La investigación incluyó seguimientos, vigilancias e intervenciones telefónicas a los sospechosos, que permitieron identificar al grupo que operaba desde diferentes lugares estratégicos.
Los efectivos siguieron los indicios recabados y pudieron seguir el movimiento de diversas mercaderías, como aceites y lubricantes para motores de vehículos, que viajaban desde Argentina hacia países vecinos como Uruguay, Paraguay y Brasil, en transportes de carga a través de la Ruta Nacional 14.
A su vez, también se siguió el rastro de otro tipo de mercadería, como neumáticos, que ingresaban a nuestro país, ocultos en camiones, para ser comercializados de manera ilegal en el mercado informal de las provincias entrerrianas antes mencionadas.
Cabe destacar que todo lo secuestrado tiene un aforo de más de 170 millones de pesos.
Participaron del operativo personal de la Prefectura de Zona Bajo Uruguay, Concordia, Represa Salto Grande, Concepción del Uruguay, Colón y Gualeguaychú.
Entre los vehículos confiscados había siete autos, un camión, una camioneta y un tractor y el dinero en efectivo asciende a casi once millones de pesos argentinos, 43.000 dólares, 7.900 pesos uruguayos, 3500 reales brasileños, 2000 guaraníes y diferentes cheques, por un monto de 731.000 pesos.
Además, durante los allanamientos, se incautaron máquinas para contar dinero, más de 30 equipos de telefonía móvil, notebooks, cámaras de neumáticos, 31.500 litros de aceite para motores, dispositivos de almacenamiento digital y documentación de interés para la causa.


La crónica repetida del secuestro de drogas en la Unidad Penal 3 de Concordia: Intentaron pasar cocaína en el interior de una papa.
Los distintos artificios que los familiares de internos de la UP3 utilizan para tratar de ingresar drogas a la cárcel de Concordia son increíbles. El último fue ingenioso pero no logró el resultado esperado, una papa fue el material elegido para hacerle un hueco en el que se le introdujeron pequeñas dosis de cocaína y luego fue tapada, pero no pasó la requisa.



Un hombre murió en un incendio tras prender una fogata para calentarse.
Una persona de unos 70 años falleció en un incendio que afectó una vivienda del barrio El Salto en Federal.


FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON
En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI
Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.


