
La Policía brindó detalles sobre la detención del ladrón que usaba inhibidor de señales
Durante los últimos dos días se produjeron varios hechos delictivos bajo esta modalidad. Desde la Policía aconsejaron a posibles damnificados realizar la denuncia.
Policiales10/03/2023
Editor
A través de la Unidad Fiscal Concordia, la Policía tomó conocimiento del primer hecho delictivo ocurrido alrededor de las 11:30 del miércoles 8 de marzo en la intersección de calle Urquiza y Catamarca. Allí, un sujeto desconocido ingresó a un auto Chevrolet Onix de color gris y sustrajo una mochila, una notebook, dinero en efectivo, documentación varia, ropas varias y dos máquinas de cortar pelo. Otros hechos se produjeron en zona céntrica o en puntos cercanos a establecimientos educativos en horarios de gran congestión vehicular.
Modus Operandi
El sujeto se aprovechaba del movimiento comercial y/o escolar en sus horarios pico y su dinámica, observaba a las personas que descendían sus vehículos y luego se acercaba a los mismos para cometer el delito y se valía de una herramienta tecnológica que impedía la colocación de la alarma y/o cierre centralizado (inhibidor de señales).
La Policía recibió algunas denuncias relacionadas a este tipo de delito, por lo que personal policial procedió a hacer trabajos investigativos utilizando las cámaras de seguridad de la zona, tanto de la sala de monitoreo como privadas.
En uno de los hechos relatados, se logró ver a un masculino acercarse a los vehículos colocando su mano izquierda dentro de una riñonera, posiblemente utilizando algún tipo de elemento inhibidor de señal y/o desbloqueador del funcionamiento del cierre centralizado para luego perpetrar el ilícito.
Averiguaciones, seguimiento y detención
De este último hecho, Motorizada, Investigaciones, Comando Radioeléctrico y Comisaría Tercera comenzaron a rastrear por G.P.S. en tiempo real a uno de los teléfonos denunciados. De esta forma, se pudo seguir la señal desde el microcentro de nuestra ciudad hacia el norte, desapareciendo la señal frente a un hotel ubicado sobre la avenida Eva Perón.
Allí, el personal policial ingresó e individualizó al posible autor por coincidencia en las vestimentas y morfología visualizada en las cámaras de seguridad. El sujeto resultó ser Emmanuel Gonzalo, de 37 años, oriundo de Córdoba capital. Siguiendo las directivas de la Unidad Fiscal Concordia, se confirmó su detención y quedó alojado en la sección alcaldía policial a disposición de la Fiscalía.
Elementos que tenía el delincuente en su poder
Asimismo, se procedió al allanamiento en una de las habitaciones del hotel, donde se secuestraron los siguientes elementos:
- Más de $ 300.000 mil pesos argentinos,
- 7 teléfonos celulares,
- 2 computadoras Notebook,
- 2 mouse,
- 1 Tablet,
- 1 inhibidor móvil tipo HT de comunicación marca Motorola con su cargador,
- 1 disco de memoria externa,
- 1 bolso de mano,
- 2 riñoneras,
- 2 mochilas,
- 1 bolso deportivo,
- 2 auriculares,
- 1 botella térmica,
- y prendas de vestir varias.
Denuncias
Desde la Jefatura Departamental Concordia invitan a las personas que han sufrido algún hecho de estas características a que se acerquen a la comisaría más cercana o a la División Investigaciones a radicar la correspondiente denuncia.
Noticia relacionada


El habitual choque entre auto y moto se produjo en Monseñor Rosch y Castelli
Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.


Hermetismo por la muerte de un detenido: “Todo está en investigación” afirmó la Fiscal Gisela Muñiz
La muerte de un hombre mayor de edad en el interior de una celda en la Jefatura Departamental Feliciano sigue provocando consternación en la comunidad felicianense.

En la fecha, alrededor del kilómetro 4 de la Ruta 22, se produjo un accidente de tránsito que involucró a dos automóviles.

OPERATIVO ESPECIAL DE PREVENCIÓN: CONTROL DE MOTOCICLETAS Y AUTOMÓVILES
En la madrugada de la fecha, entre las 00:00 y las 03:30 horas, se desarrolló un Operativo Especial de Prevención en distintos puntos estratégicos de la ciudad: inmediaciones de la Costanera (Zona Verde), Avenida Frondizzi (entre rotonda Villa Adela y Acceso a la ciudad) y Avenida Mons. Rosch (Zona Parque Liquidambar).



Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

Entre Ríos registró un 95 por ciento de ocupación hotelera durante el fin de semana largo
El movimiento turístico durante este fin de semana largo fue muy alto en toda la provincia. Algunos destinos alcanzaron entre el 90 y el 100 por ciento de ocupación.

La Escuela Técnica Nº 4 "Dr. Jorge Pedro Busti" celebró medio siglo de historia
La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos





