
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este martes 15 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Norberto Galeano. "En los barrios Salto Uruguayo y Juan XXIII seguimos reclamando por los servicios y las soluciones porque nunca llegaron", espetó.
"Queremos que vengan algunas de las áreas que corresponda a desmalezar, a poner alumbrado público, a limpiar el arroyo porque estamos conviviendo con las ratas, hay víboras, tenemos pérdida de cloacas, y terrenos llenos de malezas porque son un peligro para los chicos que juegan en el barrio", enumeró.
"En el barrio Juan XXIII hay un señor, Luis Araujo, que dice ser el presidente del barrio, pero no lo es y tiene un comedor. El Municipio le entrega bultos cerrados para que los reparta con la gente", aseguró el referente.
Sobre los bultos a los que hizo referencia, precisó que contienen "yerba, aceite, azúcar, órdenes de verduras y carnes; traen de todo para que colabore con la gente". Sin embargo, Galeano denunció públicamente ante nuestras cámaras que el vecino no reparte la mercadería en cuestión y que "solamente les da un caldo de agua colorada a los vecinos".
"Que le dé las cosas a la gente y que no se las quede para él o se las lleve para otro lado este señor. Pedimos por favor que la municipalidad no le entregue mercaderías porque es mentira que les da de comer a la gente en el comedor que él tiene, este señor se queda con las mercaderías. Robarle a un pobre es lo peor que puede haber", insistió Galeano.
"He pedido al Estado que venga urgente a ayudar porque la verdad es que estamos necesitados, son barrios muy humildes", concluyó.
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este martes 15 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
Este miércoles 16 de marzo el programa “Comenzando por Casa”, llevado adelante por la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia, estará en el barrio Fátima 1º con una jornada de limpieza comunitaria.
Un grupo de peregrinos voluntarios lograron restaurar las 5 campanas de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia, con el objetivo de ponerlas en funcionamiento. Ya se puede escuchar el campanario del reloj (torre número dos) cada 15 minutos, cada media hora y a la hora exacta.
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, confirmó la incorporación de Marcelo Bisogni, referente de Concepción del Uruguay, como integrante del directorio de la Comisión Administradora de Fondos Excedentes de Salto Grande (CAFESG).
Durante la mañana de este lunes, el intendente Francisco Azcué recorrió las nuevas unidades habitacionales que están próximas a entregar en el barrio Agua Patito. La iniciativa se enmarca en el Proyecto “Revitalización de la Zona Noroeste”, llevado adelante por el Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (INVyTAM).
El precio del dólar blue cotiza este sábado 12 de abril en el centro de Concordia a $ 1.355 para la compra y $ 1.375 para la venta, a la espera de lo que sucederá el lunes tras el anuncio de un nuevo acuerdo con el Fondo, el levantamiento del cepo y un nuevo esquema de flotación.
Hubo problemas en el arranque del nuevo esquema cambiario. Algunos sistemas fallaron, aunque los bancos dijeron que no hubo un estallido de la demanda. Casi se pulverizó la brecha entre el oficial y el blue. En redes y Whatsapp las preguntas giraron en todo al dólar y el cepo.
Durante la mañana de este lunes, el intendente Francisco Azcué recorrió las nuevas unidades habitacionales que están próximas a entregar en el barrio Agua Patito. La iniciativa se enmarca en el Proyecto “Revitalización de la Zona Noroeste”, llevado adelante por el Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (INVyTAM).
Entidades del agro volvieron a reclamar que la reducción de las alícuotas continúen más allá del 30 de junio, luego de que el Presidente reiterara que en esa fecha volverán al nivel que las dejó Alberto Fernández.
Un grupo de peregrinos voluntarios lograron restaurar las 5 campanas de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia, con el objetivo de ponerlas en funcionamiento. Ya se puede escuchar el campanario del reloj (torre número dos) cada 15 minutos, cada media hora y a la hora exacta.
Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.