
La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná
Desde la institución enfatizaron que el condenado, en realidad, prestaba servicios en un hospital y no en el Copnaf.
Provinciales09/03/2023
Editor
Ante la difusión por distintos medios periodísticos de la provincia de una noticia que daba cuenta que una persona condenada por abuso sexual tenía a cargo niños del Copnaf, a través de un comunicado el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia desmintió categóricamente esa información.
Según explicaron, la información que se publicó "está basada en los considerandos de una resolución de cesantía publicada por el Ministerio de Salud en el Boletín Oficial, en donde de una incorrecta lectura interpretan que el señor José Orlando Ramírez, condenado en reiteradas oportunidades por abuso sexual, era personal del Copnaf".
En la mencionada publicación dice que "el dato se reveló al prestar declaración en el sumario las autoridades de la Colonia Psiquiátrica de Federal y expresaron que ‘en las fechas en que condenaron al sumariado, el declarante se desempeñaba en los equipos técnicos de la RSE ´Mi Lugar´, dependiente del Copnaf, y tuvo que atender profesionalmente a los menores, sospechándose de varias situaciones de abuso de los mismos".
Asimismo, desde el organismo precisaron: "Si se lee bien el decreto, y ese párrafo de la noticia, queda claro que quien “declara” es el psicólogo Mauricio Díaz, actual director del Hospital Colonia Dr. Raúl Camino, quien fue anteriormente parte de los equipos técnicos del Copnaf, y en ese rol había atendido a adolescentes que habrían sido víctimas del condenado. Cabe aclarar que este profesional es quien inicia el pedido de cesantía del agente Ramírez".
Es por ello que "solicitamos a los medios que se hicieron eco de esta falsa información que publiquen que el señor José Orlando Ramírez, condenado por reiterados casos de abuso sexual, fue dejado cesante del cargo administrativo que desempeñaba en el Hospital Colonia Dr. Raúl Camino de Federal, dependiente del Ministerio de Salud, y nunca prestó ningún tipo de servicios en ningún dispositivo del Copnaf".

La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

En toda la provincia podrán votar en la jornada de hoy 1.155.693 electores.

Tras el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Paraná, donde se analizó la situación y se plantearon medidas de fuerza, se resolvió llevar adelante un plan de lucha provincial con asambleas de dos horas en rechazo a la propuesta salarial.

El gobernador afirma que “es una guerra que nada tiene que ver con la seguridad urbana” y pide ayuda a las Fuerzas Armadas

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada