La AFIP secuestró una carga millonaria de soja que circulaba sin aval legal en un túnel entrerriano

También se realizaron procedimientos en una planta aceitera de Buenos Aires.

Policiales09/03/2023EditorEditor
Túnel subfluvial
El operativo fue en el acceso al túnel subfluvial. Foto ilustrativa.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) incautó 82 toneladas de soja en manos de operadores de la cadena agroindustrial que no contaban con la documentación respaldatoria que compruebe el origen legítimo de la mercadería.

Los procedimientos fueron realizados en una planta aceitera de la localidad bonaerense de Villa Lía y en el acceso al túnel subfluvial que une Entre Ríos con Santa Fe, por un valor total de 7 millones de pesos. En los operativos participaron miembros de las fuerzas de seguridad federales y provinciales.

En ambos casos, los inspectores de la DGI llevaron adelante una fiscalización presencial de la documentación de los granos, que resultaron tener un origen dudoso, por lo que se presume que había sido producida por operadores marginales.

En el ingreso al túnel, el personal de la AFIP constató irregularidades en el transporte de mercadería que pretendía ser trasladada a Córdoba. Los granos resultaron tener un origen dudoso, dado que no contaban con sus cartas de porte correspondientes, por lo que se presume que había sido adquirida en el mercado marginal. La Carta de Porte Electrónica es el único medio que respalda el transporte de granos por vía terrestre.

A raíz de las inconsistencias detectadas, el personal del organismo procedió a interdictar la carga de 36 toneladas por un valor aproximado de 2.800.000 pesos. En el operativo también participaron miembros de Gendarmería Nacional, dependiente del Ministerio de Seguridad.

Y en Villa Lía, provincia de Buenos Aires, agentes del organismo que conduce Carlos Castagneto, junto a la policía bonaerense, llevaron adelante tareas de cubicaje en una planta extrusora y aceitera de soja y detectaron existencias por 46 toneladas de porotos que no contaban con la documentación que respalde su titularidad legítima. Como resultado de estas tareas de fiscalización y control, la DGI procedió a interdictar la mercadería, cuyo valor asciende a 4.150.000 pesos.

Te puede interesar
drogas

La crónica repetida del secuestro de drogas en la Unidad Penal 3 de Concordia: Intentaron pasar cocaína en el interior de una papa.

TABANO SC
Policiales18/07/2025

Los distintos artificios que los familiares de internos de la UP3 utilizan para tratar de ingresar drogas a la cárcel de Concordia son increíbles. El último fue ingenioso pero no logró el resultado esperado, una papa fue el material elegido para hacerle un hueco en el que se le introdujeron pequeñas dosis de cocaína y luego fue tapada, pero no pasó la requisa.

Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.