El municipio hizo entrega de material escolar y didáctico a centros de desarrollo infantil

Más de 20 Centros que realizan una tarea de inclusión y de acceso a la educación en la primera infancia, recibieron los elementos necesarios para desarrollar sus actividades durante el inicio del ciclo lectivo 2023.

Concordia08/03/2023EditorEditor
material d

El acto - que fue encabezado por el secretario de Desarrollo Social Fernando Barboza, la directora de Políticas para la Infancia, Adolescencia y Familia, Noelia Vargas y la esposa del intendente Enrique Cresto y presidenta de la Fundación CONASED, Leticia Ponzinibbio - se realizó en el Palacio Municipal en la mañana de este martes. Estuvieron presentes todas las coordinadoras y el personal de los CDI. 

De esta manera los más de 20 Centros que realizan una tarea fundamental en la política de inclusión y de acceso a la educación en la primera infancia, recibieron los elementos necesarios para desarrollar sus actividades durante el inicio del ciclo lectivo 2023. 

Finalizado el acto de entrega Leticia Ponzinibbio explicó que “como todos los años estamos haciendo entrega del material para que todos los jardines cuenten con lo que necesitan y poder iniciar sus actividades. Vale destacar que luego, a mitad de año se hace otra entrega, cumpliéndose con los objetivos que se imparten desde el Ejecutivo Municipal para que todos los niños, las niñas y asimismo los docentes puedan desarrollar sus tareas con normalidad” 

Vale destacar que previamente a esta entrega se obsequió a quienes asisten a los CDI mochilas y kits escolares que la Municipalidad dispuso para los más de 1500 chicos que son parte de la matrícula de estos espacios, en el marco de todas las políticas educativas que el presidente municipal Enrique Cresto ha dispuesto para este ciclo escolar. “Estamos trabajando de manera permanente y articulada con todas las instituciones y organismos para garantizar el acceso igualitario a la Educación”

Por su parte Fernando Barboza, a cargo del área de Desarrollo Social, manifestó que como nos indica nuestro intendente “hoy estamos acompañando a todos los espacios que se dedican a la tarea de la Educación y la contención de la primera infancia. Hoy en Concordia tenemos 21 CDI funcionando y 2 más en construcción en el Barrio El Silencio y en el Barrio La Bianca, lo que implica el fuerte compromiso de esta gestión con los niños, las niñas y sus familias de la ciudad. La igualdad en la formación es fundamental, así que en este sentido estamos trabajando. Con mucho entusiasmo porque tenemos más de 1500 chicos inscriptos en todos los CDI para este año y eso muestra a las claras que es una demanda a la que estamos dando respuesta”

material d e


ACCIONES PARA ACOMPAÑAR A LAS ESCUELAS 

Ponzinibbio también se refirió al relevamiento que la Dirección Departamental de Escuelas se encuentra desarrollando actualmente para proveer de guardapolvos a los niños de las escuelas públicas de los barrios populares. El objetivo es trasladar esa información al Ejecutivo que ya gestionó la donación de guardapolvos para quienes lo requieran, ante el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. “Los guardapolvos fueron recibidos y se distribuirán en los próximos días en cada una de las escuelas donde los chicos fueron sin su guardapolvo” 

Asimismo, anticipó el inminente comienzo de la Escuela de Oficios el próximo 20 de marzo. “Una iniciativa impulsada por el Intendente durante su primera gestión y que tiene como destinatarios a todos aquellos jóvenes que no tienen la posibilidad de asistir a la facultad o iniciar estudios terciarios, que están desempleados y que quieren capacitarse en distintos oficios, recibiendo un marco de formación y de educación en valores como responsabilidad, compromiso, disciplina y mérito, convirtiéndose en una opción más dentro de las posibilidades que brinda el municipio”, concluyó. 

Te puede interesar
Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.