
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Más de 20 Centros que realizan una tarea de inclusión y de acceso a la educación en la primera infancia, recibieron los elementos necesarios para desarrollar sus actividades durante el inicio del ciclo lectivo 2023.
Concordia08/03/2023
Editor
El acto - que fue encabezado por el secretario de Desarrollo Social Fernando Barboza, la directora de Políticas para la Infancia, Adolescencia y Familia, Noelia Vargas y la esposa del intendente Enrique Cresto y presidenta de la Fundación CONASED, Leticia Ponzinibbio - se realizó en el Palacio Municipal en la mañana de este martes. Estuvieron presentes todas las coordinadoras y el personal de los CDI.
De esta manera los más de 20 Centros que realizan una tarea fundamental en la política de inclusión y de acceso a la educación en la primera infancia, recibieron los elementos necesarios para desarrollar sus actividades durante el inicio del ciclo lectivo 2023.
Finalizado el acto de entrega Leticia Ponzinibbio explicó que “como todos los años estamos haciendo entrega del material para que todos los jardines cuenten con lo que necesitan y poder iniciar sus actividades. Vale destacar que luego, a mitad de año se hace otra entrega, cumpliéndose con los objetivos que se imparten desde el Ejecutivo Municipal para que todos los niños, las niñas y asimismo los docentes puedan desarrollar sus tareas con normalidad”
Vale destacar que previamente a esta entrega se obsequió a quienes asisten a los CDI mochilas y kits escolares que la Municipalidad dispuso para los más de 1500 chicos que son parte de la matrícula de estos espacios, en el marco de todas las políticas educativas que el presidente municipal Enrique Cresto ha dispuesto para este ciclo escolar. “Estamos trabajando de manera permanente y articulada con todas las instituciones y organismos para garantizar el acceso igualitario a la Educación”
Por su parte Fernando Barboza, a cargo del área de Desarrollo Social, manifestó que como nos indica nuestro intendente “hoy estamos acompañando a todos los espacios que se dedican a la tarea de la Educación y la contención de la primera infancia. Hoy en Concordia tenemos 21 CDI funcionando y 2 más en construcción en el Barrio El Silencio y en el Barrio La Bianca, lo que implica el fuerte compromiso de esta gestión con los niños, las niñas y sus familias de la ciudad. La igualdad en la formación es fundamental, así que en este sentido estamos trabajando. Con mucho entusiasmo porque tenemos más de 1500 chicos inscriptos en todos los CDI para este año y eso muestra a las claras que es una demanda a la que estamos dando respuesta”

ACCIONES PARA ACOMPAÑAR A LAS ESCUELAS
Ponzinibbio también se refirió al relevamiento que la Dirección Departamental de Escuelas se encuentra desarrollando actualmente para proveer de guardapolvos a los niños de las escuelas públicas de los barrios populares. El objetivo es trasladar esa información al Ejecutivo que ya gestionó la donación de guardapolvos para quienes lo requieran, ante el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. “Los guardapolvos fueron recibidos y se distribuirán en los próximos días en cada una de las escuelas donde los chicos fueron sin su guardapolvo”
Asimismo, anticipó el inminente comienzo de la Escuela de Oficios el próximo 20 de marzo. “Una iniciativa impulsada por el Intendente durante su primera gestión y que tiene como destinatarios a todos aquellos jóvenes que no tienen la posibilidad de asistir a la facultad o iniciar estudios terciarios, que están desempleados y que quieren capacitarse en distintos oficios, recibiendo un marco de formación y de educación en valores como responsabilidad, compromiso, disciplina y mérito, convirtiéndose en una opción más dentro de las posibilidades que brinda el municipio”, concluyó.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.




Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.