
El miércoles habrá audiencias públicas en la Cámara de Senadores para dos cargos de jueces de trabajo en Concordia
Tendrán lugar en la Cámara de Senadores desde las 9:30 y tienen como fin evaluar a candidatos a ocupar cargos en la Justicia.
El gobierno entrerriano realizará una importante agenda de actividades para conmemorar en marzo el 8M. El detalle.
Provinciales08/03/2023Bajo el lema "Igualdad de género por más y mejor democracia. Trabajamos día a día por un futuro con equidad", el gobierno entrerriano realizará una importante agenda de actividades para conmemorar en marzo el 8M.
Al respecto, la vicegobernadora Laura Stratta manifestó: “Como todos los años, desde el Ejecutivo provincial articulamos con los municipios y la Legislatura para conmemorar esta fecha tan especial, dando visibilidad a todas las acciones, recorridos y desafíos por los que trabajamos a lo largo de la gestión, con el eje puesto en la igualdad de género y los derechos de las mujeres. Y este año lo hacemos además en el marco de los 40 años de democracia, desde la convicción de que la igualdad de género aporta a la construcción de más y mejor democracia”.
“Son temáticas que ocupan un lugar central en la agenda institucional y que se sostienen año a año, lo que marca la definición política del gobernador Gustavo Bordet de seguir construyendo un camino de trabajo en red, interministerial e instersectorial”, dijo y añadió: "Este es un día que nos convoca a reflexionar sobre la tarea permanente de estar revisando nuestras prácticas y modos desde la perspectiva de género que no es otra cosa que la perspectiva del derechos, de la igualdad y de la corresponsabilidad”.
Por su parte, la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, afirmó: "Como todos los años hemos construido una propuesta de acciones articuladas con las diversas áreas del Estado que comprenden diferentes aristas para pensar en el rol de las mujeres en este presente que nos toca vivir. En Entre Ríos las políticas de género son parte de nuestra agenda de gobierno por la decisión del gobernador Gustavo Bordet y la vicegobernadora Laura Stratta. Sabemos que aún nos falta mucho camino por recorrer pero entendemos que tienen que ser parte de los ejes de trabajo que nos trazamos junto a los gobiernos locales".
Asimismo la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, expresó: "Además de las políticas públicas de atención, nos parece fundamental la prevención en todo tipo de violencias, dónde la capacitación y formación son claves para fortalecer las herramientas que detecten situaciones donde se vulneran derechos, ayudan a que dejen de estar naturalizadas y puedan ser abordadas. Así como también nos parece fundamental promover actividades que tengan que ver con la importancia de generar ámbitos de escucha y redes de contención".
En detalle
Homenajes, muestras, ciclo de capacitaciones, presentación de libros, talleres de reflexión e intercambio, proyección de documentales, charlas, conversatorios, encuentros con empresarias y de emprendedoras, así como jornadas abiertas de salud y actividades de trekking, conforman la agenda provincial de este año.
La agenda integra actividades organizadas por la Gobernación, la Vicegobernación, los Ministerios de Desarrollo Social, Gobierno y Justicia, y Salud, la Fundación Iapser, el Consejo General de Educación (CGE), la Secretaría de Cultura, los distintos equipos de gestión del gobierno entrerriano y la Legislatura.
Además, como parte del trabajo conjunto de la provincia con las áreas de Mujer municipales también se realizarán acciones en Paraná, San Gustavo, Gualeguaychú, Basavilbaso, Villa Mantero, Tabossi, Lucas González, Estación Sosa, Crespo, Pueblo General Belgrano, Bovril, Santa Elena, Chajarí, Concepción del Uruguay, María Grande, La Criolla, Aranguren, San Benito, y Villa Elisa.
Tendrán lugar en la Cámara de Senadores desde las 9:30 y tienen como fin evaluar a candidatos a ocupar cargos en la Justicia.
Más de la mitad de las obras públicas heredadas de la gestión de Alberto Fernández están paralizadas: de unas 2.700 inconclusas, el 54% no tuvo ningún avance bajo el actual gobierno. La mayoría se concentran en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.
Se trata de un paso requerido la Junta Electoral Nacional del Distrito Entre Ríos, conforme Acordada Extraordinaria CNE 26/2025. Por otra parte a Secretaría Electoral Nacional del Distrito Entre Ríos recordó que continúa abierta la inscripción para postulantes a Autoridades de Mesa y los montos que recibirán por realizar la labor.
Según datos del STJ, en lo que va del año se han registrado más de 9.400 denuncias y redenuncias por violencia de género. En este contexto, se llama a cubrir una suplencia en el área.
El decreto del gobierno provincial prioriza los distritos afectados directamente por las obras de la represa e incorpora otros por proximidad geográfica y por "vínculos socioeconómicos con la región".
El oficialismo consiguió en menos de una semana que el proyecto del Poder Ejecutivo haga su recorrido por las dos cámaras legislativas. Se autoriza a tomar deuda por hasta 500 millones de dólares, tras el apoyo de las senadoras del PJ que son "colaboracionistas" con el gobierno.
La Filial Larroque de Federación Agraria denunció que jaurías de perros atacan y matan ejemplares de ganado vacuno y lanar.
La alianza oficialista, con Juan Pablo Valdés como candidato a gobernador, celebró la victoria en los comicios de este domingo 31 de agosto en Corrientes, aunque aún no hay datos oficiales.
En la tarde de este sábado, la tranquilidad habitual del Parque San Carlos se vio interrumpida por un lamentable episodio: un hombre de aproximadamente 55 años perdió la vida tras descompensarse mientras realizaba actividad deportiva.
Desde el búnker del frente liderado por Valdés, López resaltó la jornada eleccionaria y se sumó a la observación del escrutinio junto a los locales. “Felicito al pueblo de Corrientes, al gobernador saliente Gustavo Valdés, al electo Juan Pablo Valdés y al frente Vamos Corrientes por el contundente triunfo, un espaldarazo de reconocimiento a la gestión radical y al norte de desarrollo y modernización que hoy se reconocen en las urnas”, festejó.