
PRONOSTICAN LLUVIA PARA LA MAÑANA Y MEJORAMIENTO PARCIAL DEL TIEMPO POR LA TARDE
El pronóstico metereológico para este jueves dice que lloverá en las primeras horas del día y luego irá mejorando pero siempre con cielo cubierto y frío.
La Dirección de Gestión Preventiva y Promoción de la Municipalidad de Concordia dio a conocer la agenda de talleres que dan comienzo durante esta primera quincena de marzo. Los detalles.
Concordia06/03/2023Se propone ampliar oportunidades para que más concordienses tengan la posibilidad de contar con ámbitos de aprendizaje, reflexión y desarrollo humano. Si bien los encuentros están destinados al público en general, el principal objetivo es llegar a mujeres, adultos mayores, personas que conviven con la enfermedad VIH y disidentes de los colectivos trans, gays, lesbianas y travestis.
Al respecto, la directora municipal de Gestión Preventiva y Promoción, Bernardita Zalisñak, detalló que “todo esto es parte de una política de prevención de la violencia y la discriminación, de promoción de los derechos y el desarrollo humano donde la idea no es solamente tener espacios de recreación o de aprendizaje, sino que sean parte de ese acompañamiento y orientación que venimos generando desde la Dirección”, explicó.
Agenda y propuestas
En relación a los distintos talleres que la Dirección - ubicada en San Juan 618 - dicta, la funcionaria destacó que a los encuentros “suelen venir de sectores que históricamente han sido discriminados como son las mujeres que han sufrido o están sufriendo situaciones de violencia de género, o a las personas de diversidad sexual (del colectivo de lesbianas, gays, travestis, trans) y otras que conviven con el virus del VIH; y también las personas mayores, donde la productividad y la juventud se han impuesto como valores que a lo largo de la historia fueron desplazados y discriminados. Cada 15 días vamos a estar generando un espacio que se llama “Escucharnos” y que va a coordinar Josefina Buffa: para intercambiar, escucharnos, y reflexionar con personas adultas mayores”, adelantó.
“Los talleres que estamos iniciando en marzo son –en conjunto con el PROMAR y la Dirección de Discapacidad–: taller de gimnasia acuática (se da en el mismo PROMAR) para personas adultas mayores, que arranca temprano a las 7 de la mañana hasta que se venga el frío (ahí vamos a correr los horarios) y lo lleva adelante Josefina Buffa".
"También está el taller de tejido, que está abierto a todo público de 9 a 11. Este taller está destinado al público en general que quiera aprender o pasar un buen rato, el mismo lo coordina Graciela Castillo", detalló Bernardita.
"La semana que viene vamos a estar reiniciando el espacio de golf croquet en la plaza de las Américas, porque el año pasado había un grupo bastante grande así que vamos a reiniciarlo este año. Además, va a comenzar un taller de gimnasia destinado a los adultos mayores", detalló la funcionaria.
Zalisñak hizo referencia también al taller de teatro coordinado por Natalia Palacios, apuntando que “son personas que –en su mayoría– son usuarias de servicios de salud mental que, en algunos casos, tienen alguna discapacidad y está abierto a todo el público”, e informó que “se hace los viernes, cada quince días, en nuestra Dirección de Gestión Preventiva y Promoción. Quienes estén interesados se pueden acercar para poder inscribirse e informarse de qué se trata. Hay varios en carpeta que estamos resolviendo cuando comienzan”, explicó.
Por último, la directora anticipó que “está pendiente una capacitación de inclusión financiera, es decir, para aprender a usar un cajero automático, hacer un home banking. Vamos colaborando con las distintas áreas municipales para poder llevar adelante estos proyectos". "En los distintos barrios vamos a empezar, durante este mes, a generar algunos espacios para trabajar el tema de la violencia de género, la prevención de VIH, el conocimiento de los derechos de las mujeres, de los adultos mayores y de las personas con diversidad sexual. Tenemos una agenda que está en construcción todavía pero que ya esta semana arrancamos con varios de esos talleres”, concluyó.
El pronóstico metereológico para este jueves dice que lloverá en las primeras horas del día y luego irá mejorando pero siempre con cielo cubierto y frío.
En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.
Distintos servicios metereológicos anuncian lluvias para HOY en Concordia y la región. El mal tiempo comenzó a la madrugada con lluvias anunciadas desde las 8 y que se prolongarían durante todo el día.
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.
Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.