
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
La Dirección de Gestión Preventiva y Promoción de la Municipalidad de Concordia dio a conocer la agenda de talleres que dan comienzo durante esta primera quincena de marzo. Los detalles.
Concordia06/03/2023
Editor
Se propone ampliar oportunidades para que más concordienses tengan la posibilidad de contar con ámbitos de aprendizaje, reflexión y desarrollo humano. Si bien los encuentros están destinados al público en general, el principal objetivo es llegar a mujeres, adultos mayores, personas que conviven con la enfermedad VIH y disidentes de los colectivos trans, gays, lesbianas y travestis.
Al respecto, la directora municipal de Gestión Preventiva y Promoción, Bernardita Zalisñak, detalló que “todo esto es parte de una política de prevención de la violencia y la discriminación, de promoción de los derechos y el desarrollo humano donde la idea no es solamente tener espacios de recreación o de aprendizaje, sino que sean parte de ese acompañamiento y orientación que venimos generando desde la Dirección”, explicó.

Agenda y propuestas
En relación a los distintos talleres que la Dirección - ubicada en San Juan 618 - dicta, la funcionaria destacó que a los encuentros “suelen venir de sectores que históricamente han sido discriminados como son las mujeres que han sufrido o están sufriendo situaciones de violencia de género, o a las personas de diversidad sexual (del colectivo de lesbianas, gays, travestis, trans) y otras que conviven con el virus del VIH; y también las personas mayores, donde la productividad y la juventud se han impuesto como valores que a lo largo de la historia fueron desplazados y discriminados. Cada 15 días vamos a estar generando un espacio que se llama “Escucharnos” y que va a coordinar Josefina Buffa: para intercambiar, escucharnos, y reflexionar con personas adultas mayores”, adelantó.
“Los talleres que estamos iniciando en marzo son –en conjunto con el PROMAR y la Dirección de Discapacidad–: taller de gimnasia acuática (se da en el mismo PROMAR) para personas adultas mayores, que arranca temprano a las 7 de la mañana hasta que se venga el frío (ahí vamos a correr los horarios) y lo lleva adelante Josefina Buffa".
"También está el taller de tejido, que está abierto a todo público de 9 a 11. Este taller está destinado al público en general que quiera aprender o pasar un buen rato, el mismo lo coordina Graciela Castillo", detalló Bernardita.
"La semana que viene vamos a estar reiniciando el espacio de golf croquet en la plaza de las Américas, porque el año pasado había un grupo bastante grande así que vamos a reiniciarlo este año. Además, va a comenzar un taller de gimnasia destinado a los adultos mayores", detalló la funcionaria.
Zalisñak hizo referencia también al taller de teatro coordinado por Natalia Palacios, apuntando que “son personas que –en su mayoría– son usuarias de servicios de salud mental que, en algunos casos, tienen alguna discapacidad y está abierto a todo el público”, e informó que “se hace los viernes, cada quince días, en nuestra Dirección de Gestión Preventiva y Promoción. Quienes estén interesados se pueden acercar para poder inscribirse e informarse de qué se trata. Hay varios en carpeta que estamos resolviendo cuando comienzan”, explicó.
Por último, la directora anticipó que “está pendiente una capacitación de inclusión financiera, es decir, para aprender a usar un cajero automático, hacer un home banking. Vamos colaborando con las distintas áreas municipales para poder llevar adelante estos proyectos". "En los distintos barrios vamos a empezar, durante este mes, a generar algunos espacios para trabajar el tema de la violencia de género, la prevención de VIH, el conocimiento de los derechos de las mujeres, de los adultos mayores y de las personas con diversidad sexual. Tenemos una agenda que está en construcción todavía pero que ya esta semana arrancamos con varios de esos talleres”, concluyó.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Los allanamientos tuvieron lugar en Federación, donde fueron detenidas dos personas sospechosas. Otra persona resultó detenida por entorpecer el procedimiento

Una mujer de 31 años falleció tras chocar en moto contra un colectivo que trasladaba trabajadores en Chajarí. La Fiscalía ordenó el secuestro de los vehículos, pericias y la autopsia correspondiente.

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

La resolución fue anunciada este sábado luego de un cuarto intermedio tras la audiencia del viernes. Las penas se conocerán en los próximos días. De los siete imputados, solo uno fue absuelto.

Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.