
El equipo de calle Buenos Aires derrotó 56-49 a Estudiantes en uno de los juegos correspondientes a la cuarta fecha de la Conferencia 3, en la Liga de Mayores masculina.
Hace casi un año, Vancouver fue una fiesta para Los Pumas 7’s. En esa ciudad de la costa oeste canadiense, el seleccionado argentino de rugby seven se dio el gustazo de volver a ganar una etapa del circuito mundial después de 13 años. El 29-10 sobre Fiji en la final coronó un torneo con invicto y el tercer título en este circuito. Anoche, Los Pumas volvieron a la final en el mismo lugar y la historia se repitió: fue victoria ante Francia por 33-21 en el partido decisivo.
Argentina suma entonces cinco coronaciones en el circuito mundial: Los Ángeles 2004, San Diego 2009, Vancouver 2022, Hamilton 2023 y Vancouver 2023.
El seleccionado nacional vive su mejor momento: campeón en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, además del rendimiento en el circuito mundial.
La final comenzó de manera ideal para Los Pumas, porque al minuto Marcos Moneta interceptó un pase francés y se fue solo camino al ingoal. La conversión de Joaquín Pellandini dejó 7-0 el partido. Pero tres minutos después Francia manejó muy bien la pelota, con paciencia, Theo Forner apoyó el try y Jean Pascal Barraque igualó 7-7 con la conversión.
El partido no dio tregua. Rodrigo Isgro culminó una gran corrida con try convertido por Pellandini para el 14-7. Pero a poco del entretiempo, Varian Pasquet apoyó sobre la izquierda y Barraque convirtió desde un lugar complicado para el 14-14.
Francia pasó al frente apenas comenzada la segunda mitad con un try de Stephen Parez, convertido por Barraque. Argentina respondió enseguida con un quiebre de Matías Osadczuk para apoyar debajo de los palos. Y hubo otra conversión de Luciano González para el 21-21.
Entonces llegó un jugadón: Los Pumas recuperaron la ovalada, Tobías Wade pateó un kick y Moneta corrió a lo Usain Bolt para llegar antes que un rival y darle el pase a Wade, quien apoyó y luego anotó la conversión para el 28-21. Yen la última jugada llegó el try decisivo de Agustín Fraga tras otro kick de Wade. Para que Los Pumas sean campeones.
El equipo de calle Buenos Aires derrotó 56-49 a Estudiantes en uno de los juegos correspondientes a la cuarta fecha de la Conferencia 3, en la Liga de Mayores masculina.
Fue 29 a 23 por la segunda fecha del Rugby Championship 2025. El concordiense Marcos Kremer ingresó en el segundo tiempo.
En un juego vibrante disputado este viernes por la noche, Ferrocarril superó 74 a 69 a Social Federación en el Juan de Dios Obregón, marcando un auspicioso debut en la Liga Provincial de Mayores masculina de básquet.
El piloto argentino de Alpine comenzó de buena manera el sábado y quedó arriba del francés Pierre Gasly, su compañero de equipo. A las 11 comenzará la clasificación.
La exboxeadora estaba internada en terapia intensiva tras sufrir un accidente cerebrovascular isquémico. Fue seis veces campeona mundial y en los últimos años se había involucrado en política.
A los 21 años, Franco Colapinto se ha convertido en la esperanza y el principal referente del automovilismo argentino en la categoría máxima del deporte motor. Originario de Pilar, Buenos Aires, este talento ha sabido conquistar corazones y generar entusiasmo en todo el país desde su irrupción en la Fórmula 1 en 2024.
Fue 29 a 23 por la segunda fecha del Rugby Championship 2025. El concordiense Marcos Kremer ingresó en el segundo tiempo.
El ex policía Cristian Rivero reconoció que filtraba información a un narco de Concordia. Lo condenaron en un abreviado junto a comerciante de Federación.
Dictaron prisión domiciliaria para tres imputados en el robo a la estación de servicio de Chajarí, mientras que el cuarto irá a prisión preventiva en Paraná.
El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.