
El empresario Héctor Motta participó de la audiencia del Papa León XIV en El Vaticano
Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.
Pese a mostrar problemas respiratorios, ninguno de los casos reportados es grave. El gobierno no ha sido capaz de explicar lo que sucede.
Internacionales05/03/2023
Editor
Cientos de niñas fueron hospitalizadas este sábado (04.03.2023) después de ser supuestamente envenenadas con gas en al menos nueve colegios de Irán, en medio de una oleada de envenenamientos en centros educativos femeninos en el país persa. La ciudadanía está conmocionada por estos misteriosos sucesos, toda vez que el gobierno ha sido incapaz de controlar los presuntos ataques.
Decenas de niñas fueron trasladadas esta jornada a hospitales de las provincias de Hamedan (oeste), Zanján y Azerbaiyán occidental (noroeste), Fars (sur) y Alborz (norte), informaron las agencias Tasnim y Mehr. Grupos de activistas elevan la cifra de los centros educativos femeninos afectados solo este sábado a 40. Las autoridades aseguran que el estado de salud de las alumnas, pese a los problemas respiratorios, mareos o dolores de cabeza, no es grave.
Los activistas compartieron en redes sociales videos de padres a las puertas de colegios y oficinas educativas de varias ciudades del país gritando lemas contra el Gobierno por esta oleada de envenenamientos que ha afectado ya a más de un millar de alumnas. Estos incidentes comenzaron en la ciudad santa del chiísmo de Qom en noviembre y se han multiplicado en los últimos días.
"Hacer fracasar la conspiración”
Los padres empiezan a perder la paciencia y piden a las autoridades que actúen. El presidente iraní, Ebrahim Raisi, ordenó el viernes a los ministerios del Interior y de Inteligencia que "hagan fracasar la conspiración del enemigo que pretende crear el miedo y la desesperación de la población". No dio ninguna indicación sobre la identidad de ese "enemigo".
El país ha vivido una gran tensión en los últimos meses por las protestas desatadas por la muerte de la joven Mahsa Amini, tras ser detenida por no llevar bien puesto el velo islámico, una revuelta con un marcado tono feminista. Las alumnas de colegios e institutos participaron en esas protestas, se quitaron los velos, gritaron "mujer, vida, libertad" e hicieron cortes de manga a retratos del líder supremo de Irán, Ali Jamenei, y el ayatolá Ruhola Jomeini.
La represión estatal ha logrado apaciguar las protestas, en las que han muerto casi 500 personas y por las que cuatro manifestantes han sido ahorcados.

Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.

La decisión del general Michell Leonardo Valladares Molina adquiere especial relevancia en una zona donde el tráfico de armamento representa una actividad significativa

Las nuevas directrices no se aplicarán a los extranjeros en visitas de corta duración.

El Gobierno endureció las medidas en zonas de alto riesgo tras detectar 31 focos del virus en lo que va del año.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dio los primeros detalles acerca del bombardeo que se produjo durante la madrugada.

El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología



Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.