Directivos de una escuela primaria entrerriana encerraron a los niños porque desapareció una cartuchera

El objetivo de semejantes medidas era dar con el paradero del objeto perdido.

Educación 05/03/2023EditorEditor
Nogoyá_1

Un grupo de padres de niños que asisten a la Escuela Primaria Nº 8 Esteban Echeverría, de Lucas González –a 135 kilómetros de Paraná, en el departamento Nogoyá- efectuó una denuncia pública gravísima: este jueves sus hijos que asisten al 6º grado se quedaron sin recreo y encerrados en el aula por el supuesto extravío de una cartuchera. Los directivos aplicaron un código carcelario: los amenazaron con llamar a la Policía y a algunos niños, incluso, se les prohibió ir al baño.

La maniobra buscó conseguir una “confesión”: saber el destino de la cartuchera perdida, y encontrar al “ladrón”. No solo eso: también dispusieron que un auxiliar de educación –un ordenanza- revisara las mochilas de todos los alumnos.

A las 11 de la mañana del jueves, desde la Escuela Esteban Echeverría los padres recibieron una comunicación en la que les dijeron que sus hijos no se iban a poder retirar de la institución si antes no se hacía presente un adulto responsable para responder por la cartuchera extraviada. “A la hora de la salida algunos padres pudimos ir a retirarlos y nos encontramos con la escena de que la mayoría de niños del grado estaban llorando, algunos más que otros y de forma desconsolada porque desde el primer recreo quedaron encerrados en el aula sin que le permitieran ir al baño y los trataron como delincuentes”, denunció una mamá.

Y agregó: “Resulta que faltó una cartuchera y como castigo, hasta que no apareciera, no podían salir (lo que normalmente se hace para que el responsable de haberla escondido o robado la devuelva o hable) pero eso no fue lo grave de la situación, sino que después de revisar en reiteradas ocasiones las mochilas y el señor de ordenanza revisó todo el aula y el patio (por si la habían tirado por la ventana) no se encontró. Y es una cartuchera con marcadores y no la misma que usa todos los días”.

La denuncia de los padres es que la directora de la Escuela Esteban Echeverría, Silvia Magallan, “los amenazó con llamar a la policía para hacer la revisión y más tarde les dijo que ya estaban en dirección, con todo esto los niños se asustaron aún más y empezó el miedo y ´tortura´ por así decirlo porque fue bastante inhumano lo que hicieron ya que algunos niños pedían  por favor ir al baño y no los dejaron causándole dolores de panza por aguantar y descompostura que causo que un alumno vomite por los nervios y miedo”.

Este viernes los padres se presentaron en la Escuela Esteban Echeverría y pidieron hablar con la directora, Silvia Magallan, quien habría admitido “que estuvo dura y que se pasó de mano con el castigo”.

Griselda Cardoso, directora departamental de Educación de Nogoyá, le dijo a Entre Ríos Ahora que tomó conocimiento de lo sucedido a través de un audio de WhatsApp, primero, y por una llamada telefónica, después. Pidió que los padres denunciaran lo sucedido escrito, aunque admitió que no es la primera vez que ocurren incidentes de ese tipo en la Escuela Esteban Echeverría.

Antes de asumir en la Dirección Departamental de Educación de Nogoyá, la funcionaria fue supervisora de la Escuela Esteban Echeverría y en 2022 intervino ante una situación parecida. “Ya intervinimos en escuela. Hicimos una serie de intervenciones y se trabajó el proyecto institucional, se habló con la directora, se la citó, se trabajó todo lo que tiene que ver con los derechos del niño, porque era como que faltaba eso en la escuela. Escuchamos a los pares, vimos cómo era el clima institucional”, señaló.

Eso ocurrió en agosto de 2022. “Se siguió trabajando. Durante todo el año se trabajó en cuanto a la prevención, en cuanto al trato, a la relación, a la convivencia. Se acercó mucho material para que docentes y equipo directivo pudieran interiorizarse sobre la normativa en relación a los derechos del niño”, apuntó. Y explicó que ahora actuarán de la misma forma, y, lo principal, escucharán a los padres.

Cardoso explicó que el lunes se constituirán en la Escuela Esteban Echeverría y escucharán a todos respecto de lo sucedido este jueves. (Entre Ríos Ahora)

Te puede interesar
AGMER

Acuerdo Salarial con los docentes para todo el año 2025.

TABANO SC
Educación 06/03/2025

El acuerdo paritario para todo el 2025 contempla una actualización mensual de los salarios según IPC; cambios en la base de cálculo; una suma fija remunerativa y bonificable por docente a partir de los 10 años de antigüedad; aumento del 10,7 por ciento para el fondo de incentivo docente y conectividad; y la implementación de un boleto docente urbano.

DECLAANDO

Agmer aceptó la "insuficiente" oferta salarial del gobierno

TABANO SC
Educación 28/02/2025

El Congreso de Agmer reunido este viernes en Villaguay aceptó la última oferta salarial del gobierno, pero declarándola “insuficiente”. De este modo, el gremio docente aguarda que se atiendan algunos reclamos sobre la base de la propuesta, sin convocar por el momento a ninguna medida de fuerza.

f1b5f178-1005-4921-9710-88653efab595

EN LA ESCUELA EXCOMERCIO HABILITARON EL GIMNASIO Y REPARAN LA PUERTA DE ENTRADA AL COLEGIO

TABANO SC
Educación 27/02/2025

La comunidad educativa de la Escuela de ex Comercio N°1 todavía celebra la habilitación del gimnasio para la realización de diferentes actividades concernientes al normal desarrollo educativo de la institución. La rectora del colegio valoró poder utilizar el ala N° 4 del colegio; además adelantó que la municipalidad pone la mano de obra para la restauración de la histórica puerta de entrada de la Escuela Comercio.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.