Rechazan la designación de ex concejal como jueza en Concordia

El Colegio de la Abogacía de Entre Ríos manifestó su rechazo ante el sorpresivo nombramiento en el Juzgado de Familia Nº3 de Concordia de ex concejal en el Concejo Deliberante de Federación Delfina Valeria Geist por parte del Superior Tribunal de Justicia (STJ).

Judiciales03/03/2023EditorEditor
Abogados

«Nuestra institución ha reprochado históricamente este tipo de prácticas por el daño que generan en la credibilidad de las instituciones. Debemos bregar por un servicio de justicia de calidad, por lo tanto, los nombramientos de cargos tan importantes deben ser lo más transparente posibles, mediante concursos y sin injerencia alguna de otros poderes del Estado”, aseguró el presidente del Colegio de la Abogacía de entre Ríos, Alejandro Canavesio.

La designación de Geist sin concurso previo a cargo de un Juzgado de Familia también generó el reproche de la sección Concordia del Colegio de la Abogacía que hizo pública “la enorme preocupación que nos embarga el proceder total y absolutamente irregular, llevado adelante por parte del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Entre Ríos en el nombramiento para cubrir la vacancia que se ha generado en el Juzgado de Familia Nº 3 de esta ciudad”.

“Para alcanzar el mejor servicio de justicia posible, es necesario contar con procesos de designación de jueces y juezas que culminen con la selección final de idóneos, probos y capaces para el cargo. En tal lógica, los concursos constituyen el único método que reúne y garantiza a priori una elección adecuada, ya que asegura transparencia e igualdad en el mecanismo utilizado, objetivo que todo estado de derecho persigue y nosotros no somos la excepción. Dentro del sistema de concursos se encuentra comprendido los órdenes de mérito que evalúan a los aspirantes, criterio que colabora en evitar la discrecionalidad en la cobertura de lugares, sobre todo en aquellos casos donde se necesite de manera urgente un reemplazo”, fustigó la entidad.

Los abogados de Concordia entendieron que la designación de Geist resulta “irregular” y aunque, agregó, “no resulta novedoso, pues hemos sido testigos en los últimos tiempos a que el STJER proceda al llenado de las vacantes que se originan en el Poder Judicial de nuestra ciudad y hasta el nombramiento definitivo de los jueces titulares, con profesionales, en muchos casos, sin experiencia suficiente y/o cuyos méritos técnicos o académicos son cuestionables para el ejercicio de tan trascendental responsabilidad, es más, ignorando a los propios de nuestras ciudad”.

“Esta inexplicable actitud no resulta ingenua o menor ya que dichas personas, carentes de los requisitos suficientes para el ejercicio del cargo, van generando antecedentes y/o experiencia que posteriormente les permite disputar la titularidad del cargo vacante en los futuros concursos a celebrase en franca ventaja sobre otros postulantes que no han tenido dicha discrecional posibilidad”, subrayó.

El nombre de Geist se hizo conocido luego de que entablara un pleito judicial por la designación de fiscales auxiliares, caso que llegó hasta la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La ahora jueza de Familia de Concordia había batallado para que le permitieran concursar para fiscal. No lo logró. Sí consiguió ser nombrada jueza de Paz de Federación. Ahora, dio un nuevo paso en el escalafón judicial, sin necesidad de concursar ante el Consejo de la Magistratura de Entre Ríos. (Entre Ríos Ahora)

Te puede interesar
german dri

Jurado popular declaró no culpable a 2 hombres acusados por delitos contra la integridad sexual

TABANO SC
Judiciales08/05/2025

12 ciudadanos/as que integraron el jurado popular en el juicio llevado a cabo en Federación, rindieron un veredicto de no culpabilidad para los acusados N.U. y C.A.C. Tras el veredicto, el juez técnico y Vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concordia, Germán Dri, declaró la absolución de ambos y dispuso la libertad de C.A.C. quien se encontraba con prisión preventiva. Fue en el legajo “C.A.C-N.U. s/Abuso sexual con acceso carnal agravado”.

condenado

Justicia Federal de Paraná condenó a un hombre que vendió más de 20 kilos de marihuana a tres Concordienses.

TABANO SC
Judiciales29/04/2025

El hecho se descubrió el 22 de diciembre de 2023 en un control vehicular que se realizó en ruta 14, Departamento Concordia. Ese día fueron detenidos tres concordienses que habían adquirido 21,8 kilos de marihuana para vender en Concordia. El vendedor, oriundo de Paraná, reconoció el hecho y dijo que lo hizo para comprarle un remedio a su hija. Se probó que fue una excusa “aislada y solitaria” sin “anclaje probatorio hace de ella una justificación espuria expresada a modo de excusa o pretexto”.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.