
Expectativa por el dólar en la antepenúltima ronda antes de las elecciones
El Gobierno espera que la divisa norteamericana se estabilice tras los comicios
Los jubilados y pensionados percibirán desde este mes sus haberes con un aumento del 17,04 por ciento. En tanto, buena parte de los mismos cobrará un bono de hasta 15.000 pesos, informó la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES).
Tras la confirmación del primer aumento trimestral para jubilados y pensionados, los haberes de dichos grupos pasarán serán los siguientes: Jubilados y pensionados con haberes mínimos: $58.665; jubilados y pensionados con dos haberes mínimos: $117.330.
Bono para jubilados y pensionados
De acuerdo al Decreto 105/2023 publicado en el Boletín Oficial, el bono de $15.000 para jubilados y pensionados será destinado a partir de marzo y se extenderá hasta mayo.
Tal es así que aquellos beneficiarios con haberes mínimos podrán acceder a la suma total del refuerzo.
En tanto, aquellos titulares que perciban un importe superior a $58.665 y menor o igual a $68.665 recibirán la "cantidad de dinero necesaria hasta alcanzar la suma de $73.665.
Por otro lado, habrá un bono de 5.000 pesos mensuales para aquellos que cobren más de $68.665 y hasta $117.330.
Cuánto cobran los jubilados y pensionados en marzo 2023
Con el aumento del 17,04% y el bono de $15.000, jubilados y pensionados accederán a nuevos montos desde marzo:
Fecha de pago de jubilaciones y pensiones
Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo
Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo
El Gobierno espera que la divisa norteamericana se estabilice tras los comicios
La confirmación del primer capítulo del auxilio financiero del gobierno de Trump, no detiene el apetito dolarizador del mercado local. Fuerte demanda para cubrirse de una eventual devaluación poselectoral.
El analista financiero Carlos Maslatón aseguró que el ministro de Economía, “Luis Caputo es el sujeto más corrupto que jamás haya pisado el Estado argentino”.
Según The New York Times, el paquete de ayuda impulsado por el Tesoro de EE.UU. favorecerá a fondos y financistas amigos del secretario Scott Bessent.
El mercado le drena los dólares al Tesoro, que sólo tiene para un día más. Hay rumores de medidas previo a cumbre Milei-Trump.
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda
Se aproxima un sistema frontal que cambiará el tiempo los próximos días. La nubosidad irá aumentando este miércoles y jueves.
Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.
Los padres del niño aseguraron que “perdieron la noción del tiempo”, pero la policía los acusó de negligencia infantil y les quitó la custodia de sus hijos.