Para Chagas, todos los sectores deberían estar codo a codo trabajando por la tarifa eléctrica

El ex presidente de Salto Grande manifestó una vez más que todas las expresiones políticas entrerrianas deberían estar atentas al devenir de los acontecimientos en derredor de la tarifa eléctrica y la generadora Salto Grande.

Política03/03/2023EditorEditor
Chagas y Fernández

Lo hizo en oportunidad de una reunión celebrada en CABA en la que se le preguntó por la postura adoptada por la oposición: "El único que tengo presente y que se ha comunicado muchas veces por este tema, es el diputado radical Galimberti".

El resto de los legisladores y dirigentes de la oposición aún no se ha manifestado en plena pelea por lograr un aumento de las regalías que Nación le paga a Salto Grande y que "redundaría en beneficio fundamentalmente de los vecinos permitiendo una baja sustancial de la factura de luz que llega a los hogares", dijo Chagas.

"Me despierta curiosidad esta actitud porque la política, ya de por sí mezquina, debe apuntar a atender el reclamo de la población", agregó.

Chagas, en los últimos años, hizo hincapié en innumerables apariciones en los medios provinciales en "formar un bloque granítico de todos los partidos políticos encabezado por el gobernador, para llevar adelante la lucha" porque "todos juntos tendríamos más fuerza".

En este punto, destacó la decisión del intendente de Concepción del Uruguay, Martin Oliva, de aliviar las tasas municipales para lograr abaratar las facturas de luz, como asimismo del jefe comunal de San José.

Está frío el debate con Frigerio

Como se sabe, el senador Edgardo Kueider presentó un proyecto de ley destinado a beneficiar a aquellas provincias generadoras de energía y una serie de alivios impositivos, además del aumento de las regalías por Salto Grande y el pago que efectúa Nación por el k/w generado por la central ubicada a solo 15 kilómetros al norte de Concordia.

"Con la voluntad de un solo legislador por Entre Ríos no alcanza. El resto de los representantes en el Congreso deberían sumarse. Como  digo desde hace años, hay recursos de por medio y nadie regala nada", sostuvo el ex funcionario que durante su paso por la represa libró una pelea por estos temas estratégicos y "de alta connotación social" con las autoridades nacionales de aquel entonces.

Chagas propicia una reunión con todos los partidos políticos para hablar de este tema candente "y, si es necesario, debatirlo", expresó. "No conozco cuál es la postura del diputado Frigerio, por ejemplo, y un debate sería enriquecedor o en cambio, una búsqueda de coincidencias. Quizás las haya, pero como hace silencio de radio, las ignoro", concluyó.

Te puede interesar
gobernadores

Elecciones legislativas: Gobernadores sostuvieron hegemonía en sus distritos

PROVINCIALES
Política12/05/2025

Gustavo Sáenz de Salta, Carlos Sadir de Jujuy, Leandro Zdero de Chaco y Claudio Poggi de San Luis, los vencedores en comicios de baja participación. Los libertarios, socios minoritarios de la victoria en Chaco, asociados a la UCR. Derrotas violetas en los otros distritos, aunque responden a lógicas provinciales. El PJ no hizo pie y sufrió las divisiones.

Imagen1

Dirigente del Peronismo Amplio Renovador (PAR) sostuvo que "hay un modelo del peronismo que está agotado"

TABANO SC
Política11/05/2025

Javier Orduna, dirigente del Peronismo Amplio Renovador (PAR), opinó que el peronismo volverá a ser opción de gobierno pero entendió que "necesita un recambio generacional porque hay un modelo de peronismo que está agotado". Sobre las internas partidarias para elegir candidatos a legisladores nacionales, sostuvo que "tiene que haber una alternativa que venga a proponer soluciones concretas a lo que está pasando en Entre Ríos y la Nación y para eso nos vamos a presentar a elecciones internas".

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.