
Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

"Esta es la etapa que viene para las y los concordienses", aseguró Gay ante un auditorio colmado. Durante el acto, se compartió video centrado en la transformación y el crecimiento de la ciudad a la que aspira el actual senador, a través de obras de infraestructura urbana y cultural, espacios para el comercio y el desarrollo tecnológico e industrial.
Además, puso especial énfasis en la importancia de generar mejores oportunidades para el sector emprendedor y la apertura de nuevos atractivos turísticos que pondrán a Concordia a la vanguardia en la provincia y la región.

Entre las principales obras que se muestran en el video de ensueño, se destacan: la instalación de un shopping, la tan esperada y anhelada remodelación del corsódromo 'Atanasio Bonfiglio' y la puesta en valor y ampliación del Puente Alvear que conectará con la Circunvalación Costanera, el primer anillo que rodeará toda la ciudad.
Además, señaló que "esta es la Concordia con la que sueño hace muchos años, una ciudad que elijo todos los días y por la que me siento preparado para trabajar todos los días".
"Tengo el firme deseo de continuar con la idea de trabajo que nos marcaron el ex intendente Gustavo Bordet y el actual intendente Enrique Cresto, lo haré con mi impronta personal que incluye muchos años de trabajo en la actividad privada", sostuvo.
"Este deseo nace de los más profundo de mis recuerdos, hago memoria de aquel niño que fui, que creció y se formó en los clubes de Concordia, que jugó en sus plazas, disfrutó de su río Uruguay, que estudió en sus escuelas, que su trabajo de comerciante lo llevó a caminar cada uno de sus barrios", añadió el senador.

A su vez, "por ese amor, ese respeto y en agradecimiento a todo lo que me ha dado, quiero y estoy seguro que vamos a hacer realidad no solo mi sueño sino el de todos, que es tener la mejor ciudad para vivir", afirmó Gay.
Al cerrar su alocución, explicó esperanzado: "Necesitamos imperiosamente un cambio de modelo cultural del éxito en nuestra ciudad. Pasar de uno que parte de la fama y el individualismo, a otro que es el de la solidaridad y la humildad. Tienen mi compromiso y cuento con cada uno de ustedes".

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que empezarían esta noche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Con la organización de Inmigrantes Unidos Concordia y el acompañamiento de la Municipalidad de Concordia, este viernes dará inicio la 32º Fiesta Provincial del Inmigrante en el predio del Parque Central "Viñedos Moulins". La inauguración está prevista para las 20.

La reunión paritaria entre los trabajadores madereros y los empresarios no arrojó resultados positivos para los primeros ya que la oferta de aumento fue "infima" según la apreciación de los sindicalistas que los representan. Sin embargo, las negociaciones no están cerradas y las conversaciones paritarias seguirán esta semana.

La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional


El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

