
El gobierno enfrenta una semana clave con licitaciones de deuda, negociaciones con el FMI y señales del mercado que anticipan tensiones. El tipo de cambio ya roza los $1.300 y los bonos definen el humor financiero.
ANSES dio a conocer los calendarios de pagos de marzo para jubiladas, jubilados, pensionadas, pensionados, Pensiones No Contributivas y titulares de la Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo, Asignaciones Familiares, de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción) y Prestación por Desempleo.
Asimismo, el organismo recuerda que, desde el miércoles, las jubilaciones, pensiones y asignaciones se cobrarán con el aumento del 17,04 por ciento por la Ley de Movilidad.
En tanto, los jubilados y pensionados de la mínima recibirán el primer refuerzo de 15 mil pesos, que irá decreciendo hasta los 5000 pesos para los que perciban hasta dos haberes mínimos. Así, con estos incrementos, la jubilación mínima ascenderá a 73.665 pesos.
Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo
Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo
Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo
Asignación por Embarazo
Asignación por Prenatal y Maternidad
Asignaciones Pago Único
Pensiones No Contributivas
Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas
Desempleo
El gobierno enfrenta una semana clave con licitaciones de deuda, negociaciones con el FMI y señales del mercado que anticipan tensiones. El tipo de cambio ya roza los $1.300 y los bonos definen el humor financiero.
Mientras Argentina celebra el primer embarque de maíz a China desde el Puerto de Quequén, en Entre Ríos la realidad es otra: la provincia, pese a su importante potencial agrícola y su creciente infraestructura portuaria, sigue sin participar de estas operaciones clave. La gestión de sus puertos se entregaria a empresas privadas mediante contratos leoninos y sin licitaciones públicas, beneficiando a unos pocos en detrimento de los productores locales.
El oficial opera a $1.255,15 para la compra y a $1.300,14 en el inicio de una semana con expectativa tras la primera revisión del Fondo Monetario Internacional para que la Argentina reciba otros u$s2.000 millones.
El incremento será del 2,5%. Se trata de la segunda suba tras el el 3,5% aplicado el 1 de julio y no se descarta que para antes de fin de mes o el 1 de agosto se produzca una nueva suba.
Al impactar contra el pavimento, la chiquita de 21 meses sufrió graves lesiones que le costaron la vida. La tragedia ocurrió dentro de un parque acuático.
Dos masculinos terminaron tras las rejas después que a uno de ellos lo buscaran por violencia de género y allanaran un domicilio en el que se encontraron con dos revólveres uno calibre 38 y el otro calibre 32, ambos con la numeración limada, lo que da un indicio cierto que son mal habidos y no están registrados. Además, secuestraron 10 celulares, indicio de la venta al menudeo por delivery de alguna substancia.
La colisión ocurrió en la Bahía de Biscayne, cuando un barco embistió un velero que transportaba a un adulto y a unos niños, todos participantes de una colonia de vacaciones de verano.