
Conmovedora historia de amor en Entre Ríos: una mujer recibió un riñón de su esposo
Se trata de la historia de Melina Vergara de Crespo, quien recibió un riñón de parte de su esposo Claudio. La operación se realizó en Santa Fe.
La fiesta anual que se realiza en Gualeguaychú eligió su nueva reina hasta febrero de 2024 y la misma recibió sus atributos de manos de su predecesora.
Interés General26/02/2023En Gualeguaychú se eligió a la reina del Carnaval del País, donde se alzó como ganadora la representante de la comparsa Ará Yeví, Andi Davrieux, en el Corsódromo de Gualeguaychú.
A pesar de la lluvia que amenazó con empapar la fiesta de las reinas, el Corsódromo fue una fiesta y presentó un marco aceptable de público llenando dos de las tribunas y parte de las plateas. La pasarela del corsódromo en su mejor versión fue acondicionada para un desfile que tuvo de todo: show de pasistas, comparsas, música en vivo.
Sin embargo, lo más importante fueron los desfiles y las pasadas de las cinco protagonistas: Mercedes Vasallo de la comparsa O’Bahía, Laura Garra de Papelitos, Andrea Davrieux de Ará Yeví, Florencia Etayo de Marí Marí y Milagro Reyes de Kamarr.
La primera pasada fue con vestido de noche, y las cinco mostraron su encanto y glamour, y todas fueron aplaudidas, sobre todo por su hinchada. Todo cerró con el primer show de la noche que estuvo a cargo de la comparsa Papelitos, del Club Juventud Unida.
Después de los desfiles clásicos y el show carnavalero con batucadas y pasistas, quienes fueron acompañadas por cientos de seguidores, el jurado dio su veredicto.
La segunda y última pasada fue realizado con su vestimenta de cada sábado, sus trajes de carnaval.
En esta pasada, cada de las reinas se cargó sobre sus espaldas el espectáculo realizando su pasada en solitario, recibiendo el amor de la tribuna exclusivamente, recorriendo de punta a punta la pasarela en solitario y mostrando al 100% la razón por la cual se ganó el título de reina. Así pasaron, en este orden, Laura Garra de Papelitos, Andi Davrieux de Ará Yeví, Milagros Reyes de Kamarr, Florencia Etayo de Marí Marí y Mercedes Vasallo de O'Bahía.
Finalmente, la ganadora de la noche, Andrea Davrieux recibió los atributos de su flamante reinado de manos de la soberana saliente representante de la comparsa Papelitos, Carla Cortina, y luego fue coronada por integrantes de la Comisión del Carnaval. Obtuvo además diversos presentes aportados por comercios que acompañaron el evento.
Antes de la elección final, cada una de las soberanas le dedicó unas palabras a los presentes, donde explicaron qué significa para ellas el honor por el cual fueron elegidas, la importancia del Carnaval del País y el amor por Gualeguaychú.
La soberana carnavalera festejó de una manera soñada haber sido elegida como reina del Carnaval del País, y que ahora tiene la misión de llevar a cada rincón de Argentina la pasión, la alegría y el compromiso de representar a la fiesta más importante de la ciudad.
Se trata de la historia de Melina Vergara de Crespo, quien recibió un riñón de parte de su esposo Claudio. La operación se realizó en Santa Fe.
Estas notificaciones suelen incluir enlaces que, al ser clickeados, llevan a sitios web donde los afiliados son engañados para ingresar sus datos personales y bancarios.
Con una larga trayectoria en la actuación, era la presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices
La dependencia municipal inició su agenda 2025 con una maratón de lectura en el hogar de ancianos, fomentando la participación, el disfrute cultural y el diseño de actividades adaptadas a los intereses de los adultos mayores.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que en varias regiones del país las temperaturas superarán los 35 grados, las cuales pueden ser peligrosas, en especial para grupos de riesgo.
Tras el fallecimiento de Elodia Ester Rodríguez, la vecina atacada brutalmente en un asalto en su domicilio de calle Sargento Cabral, el juez de Garantías Francisco Ledesma ordenó el cambio de carátula de la causa y dictó 90 días más de prisión preventiva para los acusados Mauro Tovani y Dylan Bravo.
La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados
(OFICIAL): En el día de ayer, siendo aproximadamente las 08:40Hs., la División de Investigaciones e Inteligencia Criminal de la Jefatura Departamental Concordia, en el marco de un operativo a cargo de la Sub Jefa de la Dptal. con la colaboración del 2do Jefe de la División Operaciones y Seguridad Pública, junto a personal de la Sección Cuerpo y Guardia, dio cumplimiento a dos órdenes de allanamiento emitidas por el Juzgado de Garantías Local N°3 a cargo del Dr. Mauricio Guerrero.
Afortunadamente sólo se registraron daños materiales. Se le realizó test de alcoholemia a ambos conductores.