
Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.
Funcionarios gubernamentales, legisladores y empresarios valoran la importancia del movimiento turístico registrado en estos días en la ciudad, principalmente por lo que esto representa para la generación de oportunidades laborales e inversiones.
Política21/02/2023“Tenemos un fin de semana largo de Carnaval con miles de turistas visitando Concordia y con plena concurrencia en los distintos eventos y propuestas de estos días, desde el Carnaval hasta el circuito gastronómico, los complejos termales, las playas, las cervecerías y los diferentes espacios que forman parte de la variedad de atractivos de nuestra ciudad”, señalaron al respecto desde la Secretaría de Turismo.
“Desde el comienzo de su gestión, el intendente Enrique Cresto le apostó fuerte al turismo, con planes estratégicos, campañas permanentes de promoción y difusión, trabajo en equipo con el sector privado y un fuerte acompañamiento del estado municipal a todas las iniciativas y eventos vinculados al desarrollo de esta actividad”, destacaron.
“Hoy los resultados están, hay más puestos laborales vinculados al turismo, hace poco estuvimos con el Intendente en un nuevo hotel que se abrió en la ciudad, tenemos consultas para nuevos proyectos y hospedajes y hay más locales gastronómicos. Todas son señales positivas, si bien todavía tenemos mucho por hacer. Pero hay un rumbo trazado y todas las condiciones para consolidar este crecimiento”, subrayaron.
Por su parte, Leonardo Schey, presidente de la Cámara Entrerriana de Turismo, apuntó que “Concordia está demostrando que cuando hay decisión política, trabajo en conjunto y voluntad de avanzar, se puede avanzar y crecer”, dijo el empresario.
“Días pasados le recordaba al Intendente nuestras primeras charlas sobre estos temas y hacíamos el balance de lo que se hizo y lo que falta hacer. Cresto es un intendente que entiende bien la importancia de la actividad turística y conoce la realidad de Concordia y Entre Ríos, por eso claramente prioriza estos temas en su agenda y es algo que desde el sector privado siempre planteamos: que nos escuchen y que se trabaje en conjunto”, agregó Schey.
En el mismo sentido, el senador provincial Armando Gay destacó que “Concordia es una ciudad donde el turismo es muy importante y lo será aún más a futuro, con el trabajo conjunto que el intendente lleva adelante con el gobernador Gustavo Bordet, con el aeropuerto en marcha, la nueva costanera, los accesos renovados, con las inversiones en el sector; pero este es, sin dudas, un camino que se consolida día a día y que se asienta, principalmente, en la toma de conciencia de la ciudadanía”, expuso el legislador concordiense. “Es importante que seamos los concordienses, todos nosotros, los más interesados en promocionar y poner en valor todo lo que tenemos en Concordia”, señaló.
Finalmente, la directora del Observatorio Turístico de Concordia, Marianela Chiarello, adelantó que se están procesando las estadísticas del fin de semana para analizar el impacto del movimiento que hubo en estos días: “al cierre del fin de semana largo, como hacemos siempre, vamos a dar a conocer el registro estadísticos de visitantes y las estimaciones de lo invertido en la ciudad por los turistas, sin embargo podemos anticipar que los indicadores son positivos y coinciden con la recuperación sostenida del sector que venimos señalando en los últimos fines de semana”, adelantó.
“Hay mucha presencia de turistas de diferentes provincias y también de países vecinos, así como también de las ciudades uruguayas cercanas a Concordia, que vienen a los eventos como el Carnaval y se quedan a disfrutar de la ciudad”, concluyó la especialista.
Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.
En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.
La magistrada y ex viceintendenta de Paraná fue destituída por el Jurado de Enjuiciamiento de la Provincia por ejercer violencia sobre sus subordinados en el Juzgado de Diamante.
“Si tiene diferencias de principios o crisis en sus valores partidarios, debería reflexionar al respecto, pero no cercenar al movimiento que a través de sus militantes logró el lugar que hoy ocupa”, manifestaron.
La senadora de Feliciano, Gladys Domínguez, anunció su apartamiento del bloque. Adujo un prolongado proceso jalonado por desencuentros con sus pares que crecieron por su abstención en la votación que transformó en Ley la creación de la OSER y significó la desaparición del Iosper. Denunció una “campaña de persecución política no solo hacia mi persona, sino también hacia mi familia y entorno, con escraches, amenazas, violencia física, repudios públicos y hostigamiento mediático en mi contra”.
La ex diputada nacional María Elena Herzovich (UCR-Paraná) confirmó que el plenario del Comité Departamental Paraná del radicalismo rechazó una alianza entre Juntos por el Cambiemos y La Libertad Avanza y marcó diferencias y cuestionamientos hacia la gestión de Rogelio Frigerio en Entre Ríos.
En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.
Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.
Dos hombres fueron detenidos este jueves tras una intensa persecución que comenzó en el acceso norte de Concordia y finalizó en una zona rural próxima al kilómetro 270 de la Ruta Nacional 14, donde intentaron ocultarse en un bañado. Llevaban consigo 250 gramos de clorhidrato de cocaína, con un valor estimado en 2.500 dólares.
En un operativo realizado este jueves por la tarde, efectivos de la Comisaría Segunda ejecutaron un allanamiento en una vivienda ubicada en la esquina de Rawson y Humberto Primo, donde detuvieron a dos hombres armados: padre e hijo, acusados de haber amenazado de muerte a un vecino semanas atrás en el marco de un conflicto por la propiedad de una casa.