Kueider: “El mejor candidato es el que nos permita ganar las elecciones”

El senador nacional del FdT destacó el encuentro del Frente de Todos para definir una estrategia electoral y aseguró: "Creo que puede concluir en buenos términos para diseñar una estrategia común".

Política21/02/2023EditorEditor
Kueider

El senador nacional Edgardo Kueider (FNyP – Entre Ríos) habló de la reunión entre los miembros del Frente de Todos -de la que participaron el presidente Alberto Fernández, el ministro Sergio Massa y el diputado Máximo Kirchner– y sostuvo que “desde el diálogo y el consenso irán surgiendo las estrategias adecuadas” para la campaña electoral 2023.

- ¿Observa positivamente la reunión del Frente de Todos?

- Creo que se está dialogando, se está conformando una mesa y se va a priorizar la unidad. Me parece que eso es lo importante y a partir de allí, una estrategia común que nos permita llegar a las elecciones de la mejor manera y con las mejores expectativas de ganar. Entiendo que no se terminó resolviendo nada, pero con el transcurrir del tiempo, el avance del diálogo y el intercambio de opiniones van a ir surgiendo los consensos o las estrategias adecuadas, ya sea, desde el punto de vista de ir a una disputa en una PASO o de llegar a la fórmula de consenso entre todos para abordar la campaña electoral y las elecciones. De continuar este sistema de reuniones e intercambio de opiniones, creo que puede concluir en buenos términos para una estrategia común. El mejor candidato es el que nos permita ganar las elecciones.

- ¿Qué puede agregarnos respecto al proyecto que presentó sobre la reducción de tarifas eléctricas?

- Presenté un proyecto para bajar las tarifas de electricidad porque la eliminación de subsidios ha impactado fuertemente en el bolsillo de los argentinos, y haberlo hecho justo en la temporada donde más se consume electricidad, me parece que ha causado un impacto mayor todavía debido a que naturalmente las altas temperaturas obligan a un mayor consumo eléctrico en toda la Argentina. Entonces, se potencia el impacto en la boleta de luz, y eso causa un reclamo. Por lo tanto, he presentado un proyecto de ley que consiste en bajar la carga impositiva nacional y también invitando a las provincias y los municipios que hagan lo propio en sus respectivos niveles, y además, tocando algunos puntos de la Ley 24.065 de Marco Regulatorio Energético que tiene que ver con el transporte y distribución de electricidad. Además, con el cálculo y metodología de pago de la energía a binacionales hidroeléctricas y aumentando el valor de las regalías hidroeléctricas. Con esas medidas, los recursos están destinados a bajar la energía eléctrica. La idea es tratarlo inmediatamente porque es una situación de extrema urgencia y considero que debe ser un tema prioritario para el Congreso de la Nación.

En diálogo con parlamentario.com, el legislador habló de la doble sesión que tendrá el Senado el próximo jueves 23 de febrero (la preparatoria para ratificar autoridades y una extraordinaria), señalando que el oficialismo se reunirá para establecer la dinámica en el recinto. Del mismo modo, dijo que JxC “hace tiempo tiene una posición de bajar a sesionar solo cuando el quórum lo da el FdT”.  

- ¿Cómo observó la Acordada de la Corte respecto a la no admisión de Martín Doñate en el Consejo de la Magistratura?

- Es un fallo muy discutible porque el Congreso ha resuelto eso en el seno de sus facultades propias y, por lo tanto, creo que los poderes tienen que respetar cada uno el rol que le compete sin invadir a los poderes restantes.

- ¿Cómo prepara el FdT la doble sesión del próximo jueves? ¿Cree que la oposición bajará a sesionar?

- Tenemos una convocatoria a reunión de bloque la semana que viene y allí discutiremos la dinámica que va a tener la sesión. JxC está teniendo una posición -hace un tiempo- que tiene que ver con que ellos van a sesionar en tanto y en cuanto el quórum lo garanticemos nosotros. Calculo que van a hacer exactamente lo mismo en esta ocasión a menos, que haya un acuerdo de temas antes.

Te puede interesar
SENADO

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno

TABANO SC
Política29/10/2025

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.